La impostora
Cuaderno de traducción de una escritora
Barrios, Nuria
- Editorial:
- Páginas de espuma SL
- ISBN:
- 978-84-8393-311-4
- Sinopsis
Escrito por: Redes
Diez libros de ficción y diez de no ficción recomendados por las librerías independientes para el mes de mayo. Una selección con la que queremos ayudarte a elegir tu próxima lectura.
Como todos los meses, más de cien librerías pertenecientes a CEGAL, incluidas las que forman el Grupo Kirico especializado en literatura infantil y juvenil, así como las que forman parte de la Red de Librerías Zona Cómic, han elegido sus libros favoritos, y el resultado de esa votación refleja a pequeña escala la enorme y reconfortante diversidad de temas, tonos y voces que llega constantemente a nuestros escaparates. Tres novelas de mujeres extranjeras, dos ensayos españoles, dos infantiles y un libro juvenil que evidencian cómo el cómic se va introduciendo más en el campo de la literatura infantil y juvenil, un cómic y un manga, este mes de autores extranjeros, componen nuestra lista de las diez novedades editoriales más unánimemente recomendadas para un primaveral mes de mayo en el que vamos a asistir a muchas ferias del libro. Son diez apuestas variadas, para todo tipo de lectores y lectoras, que exploran diferentes zonas de la realidad y de la imaginación. Ya se nota la cercanía del verano, y hay que armarse de buenas lecturas para los meses de descanso, tiempo libre y silencio. Éstas son nuestras propuestas principales, entre muchísimas otras opciones. Libros de ficción, no ficción, infantil, juvenil, cómic y manga, que puedes encontrar en tu librería más cercana con todostuslibros.com, el portal de venta y comunidad lectora de las librerías independientes.
Autor: La Buena Vida - Café del libro
Título: Que la lea más gente, que la conozca, que la reivindique
Texto: Me gusta cuando dice que desmonta, al traducir, los mecanismos de la obra y que a veces, cuando lo vuelve a montar las piezas no encajan. La entiendo porque, negado para la mecánica, desmontaba las piezas de la bicicleta para aprender cómo construirla, y luego las piezas nunca me encajaban de nuevo, o me sobraban o me faltaban. Porque eso es lo que hacemos continuamente con las cosas que queremos entender. Esta teoría podría incluso explicar líricamente las fake news: desmontando la realidad para asirla, la volvemos a montar y nos sale un monstruo. Me gusta cuando habla de la necesidad de olvidar quién eres para traducir bien, y más si eres escritora. Me gusta porque me recuerda cómo con la edad, dejé de leer con el yo, y comencé a leer como un librero, pensando en quién escribía y a quién podía ayudar o gustar esa lectura, y ya no tanto si me gustaba a mí o me aprovechaba. Ya no importaba: como librero debía olvidarme de mí. Por eso no me gusta intimar con los autores, porque sé que me va a condicionar y la amistad y el cariño que les tenga, que estará presente en mi lectura y mi recomendación como librero y no ayudará. (PINCHA EN EL ENLACE PARA SEGUIR LEYENDO)
Fuente: Librería La Buena Vida
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar