EL ESCRITORIO DE EMILY DICKINSON
DAVID ACEITUNO/ESTHER GILI / GILI, Esther
- Editorial:
- NORMA EDITORIAL S.A
- ISBN:
- 978-84-679-4079-4
- Sinopsis
Escrito por: La Pecera de La Puerta de Tannhäuser
"El escritorio de Emily Dickinson", publicado en primavera por la editorial Astronave, está escrito en prosa poética por David Aceituno e ilustrado maravillosamente por Esther Gili. Es un libro en tapa dura y portada en tela verde. Nos cuenta la vida de Emily Dickinson desde niña hasta su madurez. Siempre rebelde y libre, de pequeña sueña con ser botánica, astróloga y poeta. En su escritorio hay una pluma y cuando la usa las palabras florecen. Vuela con su imaginación hasta lugares lejanos. Sabe decir NO a las injusticias. Emily crece y nunca deja de luchar para cumplir sus sueños. Su escritorio se ha convertido en un jardín de lirios, mariposas y colibríes. Es un libro ideal para chicos y chicas replicantes a partir de 10 años y está disponible en todas las librerías Kirico. ¡Spoiler! En las noches de luna llena es muy posible que os la encontréis cuidando las flores de vuestro jardín. Si la veis, dadle recuerdos de Cristina, librera de La Pecera de La Puerta de Tannhäuser. Cristina Sanmamed, La Pecera de La Puerta de Tannhäuser (Plasencia, Cáceres)
Escrito por: Grupo Kirico
En pleno confinamiento por la pandemia del Covid-19, las librerías que formamos parte del Grupo Kirico tomamos una decisión. En la medida que pudiéramos, no queríamos seguir con un ritmo de trabajo acelerado que no nos diese tiempo de conocer, leer, saborear y recomendar con conocimiento de causa aquellos libros que llegan a nuestras librerías. Ese fue el principal motivo para cambiar nuestra dinámica de selección de Libros del Mes por los Libros del trimestre. Hoy os presentamos el resultado de esta decisión. Las librerías Kirico han propuesto más de 50 títulos infantiles publicados entre marzo y el primero de julio, y han realizado una votación para seleccionar y recomendar estos libros. Una selección variada y muy completa, en la que tienen cabida autores extranjeros y nacionales; clásicos, voces más consolidadas y otras más jóvenes; novelas para lectores avezados, interesantes álbumes ilustrados, cómics, y curiosos (y necesarios) libros informativos. También poesía. ¿Por qué será que a las librerías nos gusta tanto la poesía? Si queréis conocer nuestras opiniones sobre los libros seleccionados, pinchad en el enlace. ¡Y nos vemos en septiembre!
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar