«Experimenté mi primer brote el mismo día a la hora del crepúsculo en el que detonó la noticia: los Juegos Olímpicos de 1992 se celebrarían en la ciudad que me había visto nacer y...
Más información
«Experimenté mi primer brote el mismo día a la hora del crepúsculo en el que detonó la noticia: los Juegos Olímpicos de 1992 se celebrarían en la ciudad que me había visto nacer y crecer un poco del revés, para qué negarlo, pues de mí asomaron a la vida primero los pies y el silencio.».
En Vistas olímpicas encontramos una narradora que, a pesar de sus tendencias escapistas y su instinto suicida, se detiene a enseñarnos el álbum de la familia de la Barcelona Olímpica: michelines en las playas y pechos operados en la tele; la última paella en Ca La Mari y aplausos febriles para la Caballé; barracas tachadas del mapa y Cobi impreso en la toalla. Es la crónica de un subidón comprado a plazos, el inventario de un país donde todos seríamos amigos para siempre nonaino naino nainoná.
Natalia Carrero nació en Barcelona en 1970 y renació en Madrid en 1997, donde reside actualmente. Ha publicado las novelas "Soy una caja" (Caballo de Troya, 2008), "Una habitación impropia" (Caballo de Troya, 2011), "Yo misma, supongo" (Rata, 2016) y "Vistas olímpicas" (Lengua de Trapo, 2021). Junto a su producción literaria practica el dibujo de trazo libre, de ahí el cómic "Letra Rebelde" (editorial Belleza Infinita, 2016), el álbum "Las nubesfuria" (Somos Libros, 2021, junto a Belén Gopegui) y sus intervenciones en su instagram: @lalectoracomun.
Más títulos de Carrero, Natalia
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información
aquí
o cambiar la
configuración.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar