En 1937, cuando apenas tenía veinte años y estudiaba en Londres, Leonora Carrington conoció a Max Ernst, se fugó con él a Francia y entró en contacto con los círculos surrealistas de París. Dos años después, en 1940, Max fue declarado enemigo del régimen de Vichy y trasladado a un campo de concentración. Leonora, con evidentes signos de trastorno psicológico, se vio obligada a huir a España, donde, por mediación de su padre, fue ingresada en un sanatorio de Santander. Memorias de abajo, escrito originariamente en francés en 1943, es el recuerdo, en forma de dietario, de aquellos días de confinamiento en que Leonora fue asediada no solo por sus propios delirios, sino también por los métodos poco ortodoxos de su médico, el sádico doctor Morales. Un calvario descrito con una precisión sorprendente, sin rastro de autocompasión, por quien ha sido consciente de su descenso al abismo de la locura, de su recuperación, y de cómo los estratos más hondos del subconsciente pueden ser un material válido en la práctica artística.
Escrito por: Los Libreros Recomiendan
Es bien sabido que cada cual, al cabo, lee lo que se merece. Haznos, por tanto, el favor, de leer libros buenos, por ejemplo alguno de estos trece. Este mes recurrimos al número maldito no sólo porque no somos supersticiosos, sino porque los dos últimos libros empataron en puntos en la votación, en la que han participado decenas de librerías independientes españolas. Entre los más recomendados de noviembre encontrarás cuentos desasosegantes, poemas sencillos pero fastuosos, novelas intensas, periodismo de la mejor estirpe, ensayos sobre bibliofilia, novela negra o memorias inolvidables. Narrativa, poesía, ensayo, reportaje, literatura autobiográfica...: todos los géneros literarios para celebrar el nuevo mes.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar