El oxímoron evocado por el título 'La utilidad de lo inútil' merece una aclaración. La paradójica 'utilidad' a la que me refiero no es la misma en cuyo nombre se consideran inútiles los saberes humanísticos y, más en general, todos los saberes que no producen beneficios. En una acepción muy distinta y mucho más amplia, he querido poner en el centro de mis reflexiones la idea de utilidad de aquellos saberes cuyo valor esencial es del todo ajeno a cualquier finalidad utilitarista. [...] Si dejamos morir lo gratuito, si renunciamos a la fuerza generadora de lo inútil, si escuchamos únicamente el mortífero canto de sirenas que nos impele a perseguir el beneficio, sólo seremos capaces de producir una colectividad enferma y sin memoria que, extraviada, acabará por perder el sentido de sí misma y de la vida. Y en ese momento, cuando la desertificación del espiritu nos haya ya agostado, será en verdad difícil imaginar que el ignorante 'homo sapiens' pueda desempeñar todavía un papel en la tarea de hacer más humana la humanidad. NUCCIO ORDINE "Algunos impenitentes agradecemos a Nuccio Ordine su manifiesto La utilidad de lo inútil en el que repasa las opiniones de filósofos y escritores sobre la importancia de seguir tutelando en escuelas y universidades ese afán de saber y de indagar sin objetivo inmediato práctico en el que tradicionalmente se ha basado la dignitas hominis". Fernando Savater "Un libro necesario una guía en esta vida adentellada por la crisis, por el ansia de eficiencia, por las quiebras". Roberto Saviano "En medio de este panorama, resulta oportuno que Nuccio Ordine haya publicado un libro en que alaba los saberes tradicionalmente considerados inútiles y que llegue, incluso, a darles la vuelta a los conceptos, considerando que los saberes humanísticos son más útiles que los supuestos saberes económicos". Jordi Llovet, El País
Escrito por: Librería Cálamo
Inútiles del mundo ¡uníos!
"La utilidad de lo inútil. Manifiesto", obra de Nuccio Ordine publicada por Acantilado, es un libro excepcional, si por excepcional entendemos diferente y a contracorriente.
Debería de ser de lectura obligatoria para universitarios, enseñantes, gestores públicos, políticos, periodistas y “opinadores” varios.
Nos encontramos ante una memorable defensa de los estudios humanísticos; una defensa a ultranza de la necesaria intervención de los poderes públicos en la conservación y difusión del patrimonio cultural; un alegato antiliberal y antieconomicista desde la literatura, la filosofía y la ciencia. Un libro a la vez culto y sencillo, de los que sugieren mil y una nuevas lecturas. Al leerlo uno se pregunta ¿es posible que las autoridades que nos gobiernan (o desgobiernan) sean tan estúpidas? ¿que su mirada sea tan miope y cortoplacista?
Por favor, leedlo. Por favor, que alguien lo envíe a Ministerios y Consejerías de Educación.
Hora es que los inútiles del mundo nos unamos en la lucha: así sea.
«La mujer se fija por fin en el motivo de su visita, la pared de atrás está cubierta por hileras de libros. La estantería es como un árbol: ni las baldas ni las maderas que las atraviesan están limadas, son ramas con nudos y círculos de edad, es como si hubieran construido el hueco para los libros dentro de un árbol centenario en vez de sacar de él madera para los estantes. (...) El corazón de Nadia late un poco más fuerte mientras investiga los títulos sin tocar ninguno. No esperaba nada de esto por lo que cualquier cosa iba a sorprenderla, pero la colección la deja abatida, no sabe por dónde empezar.»
"Por si se va la luz", de Lara Moreno (Lumen)
En numerosas ocasiones, al lector que acude a las librerías le sucede lo mismo que a Nadia frente a la exigua (aunque muy interesante) biblioteca de su vecino Enrique. La labor más importante del librero es llevar a ese lector de la mano, evitar que naufrague y ayudarle a que se lleve a casa una lectura que le proporcione algo de lo que anda buscando. Esa y no otra, es la finalidad de la lista de Los Más Recomendados que os ofrecemos en la web: ayudaros a elegir entre las numerosas, pero interesantes novedades. ¡Ojalá disfrutéis con nuestra selección!
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar