La discusión en torno al patriarcado no ha dejado de
estar presente en la historiografía y en el feminismo en
las últimas décadas. Sin embargo, no existe conseso en el
pensamien...
Más información
La discusión en torno al patriarcado no ha dejado de
estar presente en la historiografía y en el feminismo en
las últimas décadas. Sin embargo, no existe conseso en el
pensamiento feminista a la hora de dotar de centralidad
al patriarcado en la estructura y organización social
capitalista.
¿Hasta qué punto el patriarcado atraviesa el orden
actual? ¿En torno a qué parámetros se produjo esta
institucionalización, que comenzó en la familia y se
extendió al resto de la sociedad? Gerda Lerner realiza
un acercamiento a la Antigua Mesopotamia a través
de fuentes primarias. Deja de lado la victimización de
las mujeres, así como el mito del matriarcado, para
afrontar un análisis que nos lleva a otras preguntas.Consigue, así mismo, dar la centralidad que se suele
negar a los discursos históricos a la hora de pensar
el momento actual. Por todo esto, La creación del
patriarcado es un libro referencial para construir
parámetros históricos que nos permitan entender la
realidad de manera compleja.
Historiadora y activista. Es una de las principales responsables de que la Historia de las mujeres sea reconocida como un espacio propio de la investigación historiográ?ca. Bibliografía: The Woman in American History (1971), The Creation of Patriarchy (1986) [La creación del patriarcado, Katakrak, 2017], The Creation of Feminist Consciousness (1993), The Majority Finds Its Past: Placing Women in History (1979), Black Women in White America: A Documentary History (1972), The Female Experience: An American Documentary (1977). Fireweed: A Political Autobiography (2002).
Más títulos de Lerner, Gerda
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información
aquí
o cambiar la
configuración.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar