Fue Bertrand Russell quien dijo que la filosofía es siempre un ejercicio de escepticismo. Aprender a dudar implica distanciarse de lo dado y poner en cuestión los tópicos y los prejuicios, cuestionar lo incuestionable. No para rechazarlo sin más, sino para examinarlo, analizarlo, razonarlo y, po...
Fue Bertrand Russell quien dijo que la filosofía es siempre un ejercicio de escepticismo. Aprender...
Arpa Editores / 978-84-16601-10-3
250 librerías
Dos pensadoras clave exploran el lugar de las religiones de nuestro mundo, la tendencia al fundamentalismo y la posibilidad de una moral universal. ¿Una moral sin religión es una moral desprovista de fundamento? ¿Es posible pretender una moral universal que pueda ser compartida por creyentes y no...
Dos pensadoras clave exploran el lugar de las religiones de nuestro mundo, la tendencia al fundamen...
TAURUS / 978-84-306-2306-8
228 librerías
¿Qué lugar ocupan la vergüenza, el miedo, la compasión, la confianza o la autoestima en la formación de la personalidad moral? ¿Nos gobiernan las emociones? ¿Son positivas para el discurso político? ¿Sería ética una soberanía del sentimiento? Victoria Camps lleva a cabo un estudio de las emocione...
¿Qué lugar ocupan la vergüenza, el miedo, la compasión, la confianza o la autoestima en la formación...
Herder Editorial / 978-84-254-2744-2
211 librerías
Preguntarse por la naturaleza de la felicidad equivale a cuestionar el sentido y el fin de la existencia. Este libro no contiene recetas para lograr la plenitud, pero sí abundantes razones para no sucumbir al desánimo de una existencia que es paradój
Preguntarse por la naturaleza de la felicidad equivale a cuestionar el sentido y el fin de la existe...
Arpa Editores / 978-84-17623-03-6
238 librerías
El siglo XXI será, sin duda, el siglo de las mujeres; ya nadie detiene el movimiento que ha supuesto la mayor revolución del siglo XX. La paridad entre el hombre y la mujer es una realidad en muchos ámbitos; pero, aunque la igualdad conseguida es bastante satisfactoria, aún hay muchos obstáculos par...
El siglo XXI será, sin duda, el siglo de las mujeres; ya nadie detiene el movimiento que ha supuesto...
Ediciones Cátedra / 978-84-376-3124-0
207 librerías
Politicos a los que les cuesta mucho rectificar o que no manifiestan nunca su humanidad, ciudadanos tibios y desencantados, egolatria, cinismo, ostentacion... Frente a la actual cultura de desafeccion politica, que lleva a las personas a vivir enclaustradas en su vida privada, la filosofa Victoria C...
Politicos a los que les cuesta mucho rectificar o que no manifiestan nunca su humanidad, ciudadanos...
Arpa Editores / 978-84-17623-26-5
237 librerías
¿Qué es la ética? ¿Qué es la ética? La palabra está en boca de todos pero no es fácil decir a qué nos referimos cuando la usamos. La autora de esta Breve historia de la ética piensa que la mejor forma de entender qué es la ética es recorrer el pensamiento filosófico occidental que ha tratado de expl...
¿Qué es la ética? ¿Qué es la ética? La palabra está en boca de todos pero no es fácil decir a qué no...
RBA Libros / 978-84-9056-789-0
190 librerías
La idea que atraviesa este lúcido ensayo está contenida en su título: el problema fundamental que tiene la educación en nuestros días es la falta de fe. La educación ha perdido el norte, ha caído en la indefinición y ha olvidado su objetivo fundamental: la formación de la personalidad. Una formación...
La idea que atraviesa este lúcido ensayo está contenida en su título: el problema fundamental que ti...
Ediciones Península / 978-84-9942-457-6
135 librerías
El civismo es una actitud esencial para la buena convivencia entre las personas. También lo es para la vida pública. Este manual explora la anatomía de la conducta cívica y descubre cómo sólo mediante ella es posible una sociedad amable, participativa, solidaria y capaz de enfrentarse al intenso cam...
El civismo es una actitud esencial para la buena convivencia entre las personas. También lo es para...
Editorial Ariel / 978-84-344-1877-6
175 librerías
La idea que atraviesa este lúcido ensayo está contenida en su título: el problema fundamental que tiene la educación en nuestros días es la falta de fe. La educación ha perdido el norte, ha caído en la indefinición y ha olvidado su objetivo fundamental: la formación de la personalidad. Una formación...
La idea que atraviesa este lúcido ensayo está contenida en su título: el problema fundamental que ti...
Ediciones Península / 978-84-8307-838-9
121 librerías