Aunque la base de una alimentación saludable es elegir alimentos reales y de verdad, es decir, el concepto de 'más mercado y menos supermercado', no se puede negar que los tiempos han cambiado y que los alimentos envasados, congelados, enlatados... están cada vez más presentes en nuestras vidas. Dado que los consejos dietéticos se deben presentar para el mundo real de las personas, y en este mundo real estos productos son muy habituales, es imprescindible ofrecer información al consumidor para que éste sepa interpretar de forma correcta el etiquetado nutricional y pueda por lo tanto realizar sus elecciones alimentarias de forma libre y responsable al contar con todos los datos necesarios. 'Tu salud en 30 etiquetas' es un libro escrito por el doctor Ramón de Cangas, con la colaboración de algunos miembros de su equipo, que pretende servir de herramienta para ello.
Índice
Introducción Descripción de las etiquetas Definición Funciones Tipos Etiquetado nutricional: Reglamento (UE) 1169/2011 Interpretación del etiquetado nutricional. Información obligatoria y complementaria Símbolos comunes Declaraciones nutricionales, declaraciones de propiedades saludables y alegaciones de salud Nutriscore Etiquetado y actividad física Algunas reflexiones, sugerencias y ejemplos
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar