Un hombre sin nombre conduce a gran velocidad un elegante coche por las carreteras del sur de Francia. Le acompañan su mejor amigo y su hija. No se trata de un viaje de placer. Y s...
Más información
Un hombre sin nombre conduce a gran velocidad un elegante coche por las carreteras del sur de Francia. Le acompañan su mejor amigo y su hija. No se trata de un viaje de placer. Y su mejor amigo resulta no ser en realidad su mejor amigo. Se dirigen hacia un destino fatal, planificado con meticulosidad psicótica por el conductor. A lo largo del trayecto, éste exhibe su habilidad al volante y dedica a los aterrorizados acompañantes un monólogo donde expone su personal visión de la existencia. Para el conductor, la misión en que se hallan embarcados, que finalizará con la muerte de los tres, es la máxima expresión del arte poético.
Con esta novela, publicada en 1976, John Hawkes cerró la denominada «Trilogía del sexo». Para su conclusión no sólo reservó todo un despliegue de humor negro, neurosis, sexualidad y violencia, sino que, a través de las opiniones del conductor, nos hizo partícipes de sus ideas acerca de cómo debe ser la literatura y de la relación de ésta con la vida.
Nació en Ribadesella en 1972. Es autor de los libros de cuentos y novelas como «Como una historia de terror» (2008; Premio Ojo Crítico de Narrativa), «Bajo el influjo del cometa» (2010; Premio Tigre Juan y Premio Euskadi de Literatura), «Padres, hijos y primates» (Premio Otras Voces, Otros Ámbitos). En Impedimenta ha publicado su volumen de relatos «Estrómboli» (2016), su tríptico «El silencio y los crujidos» (2018), su novela «Basilisco» (2020, Premio de las Librerías de Navarra), uno de sus trabajos más aclamados, y «Los extraños», cuya primera edición se agotó en apenas tres días.
Más títulos de Bilbao, Jon
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información
aquí
o cambiar la
configuración.
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar