Mary Beard no es solo la clasicista más famosa a nivel internacional; es también una feminista comprometida y como tal se manifiesta asiduamente en las redes sociales. En este libro muestra, con ironía y sabiduría, cómo la historia ha tratado a las mujeres y personajes femeninos poderosos. Sus ejemplos van desde el mundo clásico hasta el día de hoy, desde Penélope, Medusa o Atenea hasta Theresa May y Hillary Clinton. Beard explora los fundamentos culturales de la misoginia, considerando la voz pública de las mujeres, nuestras suposiciones culturales sobre la relación de las mujeres con el poder y cuánto se resisten las mujeres poderosas a ser sometidas a un patrón masculino. Con reflexiones personales sobre sus propias experiencias de sexismo y agresión de género que ha soportado en las redes sociales, la autora pregunta: si no se percibe que las mujeres están dentro de las estructuras del poder, ¿no es necesario redefinir el poder?
Escrito por: Los Libreros Recomiendan
Llega un momento en que, francamente, ya no es que leer sea lo mejor que podemos hacer, sino que se impone como casi la única opción considerable. ¿Qué tipo de vida llevarán aquellos que no leen?, nos preguntamos los que no podemos concebir la nuestra sin textos entre las manos. Somos seres humanos, de modo que leemos: debería ser así de simple, porque no leer se presenta como algo biológicamente antinatural, aparte de una falta de consideración hacia lo que hemos heredado todos aquellos a quienes nos han enseñado a leer... 2018 ha sido un año que nos ha traído muchos libros maravillosos en todos los géneros, y todos los géneros están representados en los 22 libros que las librerías independientes españolas proclamamos como los mejores de 2018. Tomando dos títulos de cada mes (uno en español y otro traducido), obtenemos una lista en la que leemos novela, cuento, ensayo, artículos y poesía, aparte de 'nature writing', feminismo, autoficción, historia, biografía, novela negra, clásicas y modernos, veteranos y debutantes. Un equilibrio espontáneo, no forzado, que da cuenta de un año editorialmente estupendo y que mantiene el apetito muy abierto para el año que ha empezado. ¡Feliz 2019!
Escrito por: Los Libreros Recomiendan
Tenía que ser Mary Beard, con "un manifiesto" titulado Mujeres y poder, la más masivamente votada por las librerías españolas en un mes en el que siete libros escritos por mujeres han llegado a la lista de los diez más recomendados. Entre esas apuestas hay ensayos históricos (la propia Beard), ensayos sociales (Leila Slimani), libros de memorias (Edna O'Brien), óperas primas recuperadas (Siri Hustvedt), nature writing (Terry Tempest Williams) o novela negra (Fred Vargas), lo que vale por decir que hay toneladas de talento y calidad adoptando diversas formas, todas placenteras, todas instructivas, todas apremiantes. Que la primavera nos sorprenda con un libro en las manos: va acercándose el tiempo de leer a la intemperie (leer a la intemperie: algo que, en su sentido metafórico, casi metafísico, hace siempre todo buen lector).
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar