Thomas Stearns Eliot era hijo de una familia de Nueva Inglaterra, cuyos orígenes de emigrantes ingleses se remontan a aquellos puritanos que en el siglo XVII colonizaron esa región...
Leer descripción completa
16,95€
Solo quedan 14
Información
Descripción
Thomas Stearns Eliot era hijo de una familia de Nueva Inglaterra, cuyos orígenes de emigrantes ingleses se remontan a aquellos puritanos que en el siglo XVII colonizaron esa región de Norteamérica. Sus lazos familiares le emparentan con presidentes americanos, rectores de Harvard y eruditos e intelectuales americanos. Su posterior adopción de la ciudadanía británica, su conversión al catolicismo, su declaración de "clasicista en literatura, monárquico en política y anglo-católico en religión", cuestionaban la esencia misma de la identidad norteamericana, que se definía como republicana, protestante y opuesta al Viejo Mundo.
La publicación en 1922 de "La tierra baldía" marcó un hito en la tradición poética anglonorteamericana. El poema se reveló como el documento revolucionario del experimentalismo de las vanguardias. Texto extraño y enigmático, colección de fragmentos de diversa índole, escritos en siete lenguas, que se extiende a lo largo de distintas épocas y culturas, cuyas imágenes recurrentes articularon un nuevo lenguaje poético. El ensamblaje en distintos estilos -lírico, romance, elegía y épica, novela policíaca y gótica-, de distintos metros y rimas, sus discontinuidades y yuxtaposiciones rompían los moldes y las formas tradicionales. El poema de Eliot traza el viaje del alma a través del desierto de la ignorancia, del sufrimiento y de la sed de aspiraciones terrenales.
Thomas Stearns Eliot nació en Saint Louis, Missouri, en 1888 y murió en Londres en 1965. Tras sus estudios en Harvard y La Sorbona, se establece en Inglaterra en 1915. Sus primeras incursiones en la poesía muestran la impronta del simbolismo francés, pero su obra posterior no tardó en adquirir una voz tan radicalmente personal que ha acabado influyendo de forma decisiva en la mejor poesía de nuestro siglo. En su producción cabe destacar, en poesía, La tierra baldía (1922), Miércoles de ceniza (1930) y los Cuatro Cuartetos (1935-1942). En el terreno de la crítica literaria, Traducción y talento individual (1919) y Criticar al crítico (1965); y en teatro, Asesinato en la catedral (1935). T.S. Eliot obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1948.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión