Hay un tipo de trenza para el pelo que empieza con dos mechones pequeños casi en la frente y van bajando pegados a la cabeza uniéndose a otros mechones más gruesos. Cuando se deshacen, el pelo queda ondulado como si mantuviera los restos de unos garabatos durante horas. Con las familias pasa lo mismo: crees que te has librado de ellas pero nunca eres del todo libre, las ondas te acompañan para siempre.
La historia de David, Lilly y Alice, de sus padres Mercy y Robin; de sus amores temporales y duraderos, de sus descendientes y de los antepasados desaparecidos hace tiempo; de las casas donde han vivido toda una vida o solo durante una época concreta, o de los espacios que han supuesto un refugio permanente de su intimidad; de los objetos importantes en sus vidas y los que se han ido acumulando sin ningún interés o les han sido legados para una supuesta custodia que somo les incomoda. Este es el territorio de Anne Tyler.
Como la voz de David Attenborough es la voz que uno imagina cuando se aproxima con respeto, emoción, curiosidad y perspicacia a la naturaleza y la fauna, Anne Tyler para mí es la entomóloga de esos insectarios que son las familias, donde cada individuo puede ser observado en su individualidad más radical y en su relación con sus más próximos a quienes por fuerza se parece y de quienes por fuerza trata de diferenciarse para crear una entidad.
En estos tiempos donde hay un abuso del momento y la experiencia dramática brutal para justificar la literatura, uno acoge con congoja y admiración el trenzado de prosa cuidada e inteligente de este libro y de prácticamente toda una bibliografía dedicada a la literatura sobre ese sujeto de estudio del que nos han anunciado su fin, como lo han hecho de la novela: la familia. Ambas cosas, la novela como género y la familia, se esfuerzan por desmentir su final, y siguen enterrando en el olvido las alternativas que supuestamente iban a derrotarlas.
Fuente: La Buena Vida
LA NUEVA NOVELA DE ANNE TYLER
Uno de los libros másesperados del año según The Times, Daily Mail, Financial Times, Irish Times, entre otros.
En la lista de más vendidos de The New York Times.
«Si Anne Tyler no es la mejor escritora del mundo, ¿quién lo es?».
BBC
En 2010, Serena y James regresan a Baltimore desde Filadelfia, donde ella ha conocido a los padres de él y ha podido hacerse una idea del concepto tan distinto que ambos tienen de la familia. Durante el viaje, Serena revisa el pasado de la suya. Contada en varios tiempos, la historia de los Garrett comienza en 1959, cuando su abuelo Robin hace algo insólito: dejar el negocio en manos de su ayudante y disfrutar de unos días con los suyos en una cabaña del lago Deep Creek. Son las primeras vacaciones familiares, pero para entonces están ya muy alejados los unos de los otros: su mujer, Mercy, se debate entre su pasión por la pintura y hacerse cargo del cuidado del hogar, como dicta la sociedad; sus hijas adolescentes, Alice y Lily, no pueden ser más opuestas, y en cuanto al benjamín, David, anhela escapar de la órbita familiar, aunque nadie entiende por qué. Con el paso de los años, todos irán descubriendo la imposibilidad de liberarnos de quienes nos aman, y lo cercana y a la vez desconocida que resulta cada familia para sí misma.
Con su calidez y humor característicos, Anne Tyler ilumina las bondades y maldades de nuestra vida cotidiana, y la inefable naturaleza de los lazos familiares.
«Una novela conmovedora e increíblemente perspicaz, de enorme calidez y humor, que ilumina las bondades y crueldades de nuestra vida cotidiana [...]. A ratos divertida, conmovedora, siempre fascinante».
Rosa Martí, El Confidencial
«Uno de esos verdaderos tesoros de la literatura actual, con una autora que muestra sus virtudes de retratista emocional de sus personajes excéntricos, todo ello con un humor tranquilo y una visión nítida de los escenarios que retrata».
Javier García Recio, El Periódico (Abril)
«Siempre la distinguió su capacidad para expresarse con exquisitez [...]. Historia de una trenza no es más que nueva evidencia incontestable del talento de Tyler».
Rodrigo Fresán, ABC
«Una joya, una de esas obras de Tyler tan magníficas que poco les importa parecerlo».
Público
«He leído Historia de una trenza como quien toma una taza de té caliente un díade lluvia. [...] Anne Tyler da brillo, en esta novela, a todo lo que nos pasa desapercibido».
Raquel Jiménez Jiménez, Zenda
«[Nadie] se acerca a la ligereza de su tacto, la precisión de su oído o la profundidad de su visión. [...] Quizá en el futuro sus libros se vean como un vasto retrato panorámico de la vida en un lugar y un momento particulares, tan preciso y resonante como los que hicieron Balzac o Trollope».
Daily Mail
«Una novela discreta y subversiva que hace tambalear suposiciones sobre la feminidad, la maternidad y el envejecimiento femenino».
The New York Times Book Review
«Su exquisita musicalidad reconforta como una vieja melodía conocida».
The Washington Post
«Una autora que ha alcanzado la excelencia».
Xesús Fraga, La Voz de Galicia
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar