Gramática del discurso
Serrano, María José
- Editorial:
- Ediciones Akal
- ISBN:
- 978-84-460-2354-8
- Sinopsis
Índice
INTRODUCCIÓN TEÓRICA ¿Por qué y para qué una gramática del discurso? Ausencia y necesidad de una gramática del discurso de la lengua española Características de la gramática del discurso Antecedentes de la gramática del discurso Consideraciones finales 1. EL NOMBRE. SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS La composición Morfemas Sustantivaciones La posición sintáctica: la tematización de sustantivos y adjetivos 2. PRONOMBRES Y DETERMINANTES Determinantes-pronombres con flexión de género y/o número Pronombres sin flexión Pronombres relativos con flexión de número: quien Usos especiales de los pronombres relativos Pronombres con flexión de caso: personales Formas pronominales de tratamiento y cortesía Pronombres con flexión de caso átonos Pronombres con flexión genérica y función impersonal 3. LA SINTAXIS DEL DISCURSO. SUSTANTIVOS FUNCIONALES. SINTAGMAS NOMINALES Y ORACIONES SUSTANTIVAS Construcciones atributivas carentes de sintagma nominal concordante Otros sintagmas nominales vacíos. La impersonalidad discursiva Complementación nominal del verbo con [que + sustantivo funcional] La tematización de los complementos nominales Sustantivos verbales: el infinitivo 4. LA SINTAXIS DEL DISCURSO. ADVERBIOS, LOCUCIONES ADVERBIALES Y SUBORDINADAS ADVERBIALES Adverbialización de adjetivos sin concordancia Gramaticalización del adverbio La deixis de los adverbios demostrativos Las subordinadas adverbiales 5. LA SINTAXIS DEL DISCURSO. VALORES DE LAS FORMAS VERBALES Valores del tiempo verbal Valores del modo Valores de la diátesis verbal Perífrasis verbales 6. PREPOSICIONES, CONECTORES Y MARCADORES DEL DISCURSO Las preposiciones en el discurso Los conectores y los marcadores del discurso. Diferencias Los marcadores discursivos REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar