Un territorio: el Valle del Río Grande. Una lengua: el español. Un escritor: Rolando Hinojosa-Smith, el narrador estadounidense más importante en lengua española.
Propuesto varias...
Más información
Queridos lectores:
Con algo más de retraso que el que nosotros mismos imaginábamos, os mostramos la lista de Los Más Recomendados del mes de Mayo, un mes en el que han dado comienzo varias Ferias del Libro a lo largo de nuestro país.
Quienes os acercáis con asiduidad a esta página, sabéis que cuando hablamos de Feria no pensamos tan solo en ese lugar enorme donde hojear libros, escoger alguno y comprarlo, sino que también nos estamos refiriendo a acercamiento con los lectores, encuentros entre quienes crean los libros, quienes los acercan al público y quienes los disfrutan. Son esos momentos tan especiales en los que escritores, editores, libreros y lectores somos los protagonistas de encuentros y actividades repartidas por toda la geografía.
Para acompañaros también desde aquí, os sugerimos todos estos títulos. ¡Que los disfrutéis!
Sinopsis
Un territorio: el Valle del Río Grande. Una lengua: el español. Un escritor: Rolando Hinojosa-Smith, el narrador estadounidense más importante en lengua española.
Propuesto varias veces candidato al Premio Cervantes por la Academia Norteamericana de la Lengua Española, Hinojosa-Smith es autor de una excepcional serie narrativa, El viaje de la muerte de Klail City, una potente e hipnótica saga en la que se enmarca todo su trabajo literario, que se desarrolla en el Valle del Río Grande, en la frontera entre México y EE.UU. y en la que aparecen y desaparecen más de mil personajes.
Estampas del Valle, publicada en 1973 y galardonada con el Premio Quinto Sol de literatura, es la primera de la serie y ya parece contenerlo todo: las familias Buenrostro y Malacara, y Klail City, la capital del ficticio condado Belken territorio mítico como Comala para Juan Rulfo o Yoknapatawpha para William Faulkner, donde el autor construye la épica de un espacio fronterizo a lo largo de la historia, que a veces tiene que ver con la Revolución Mexicana, a veces con un entierro y a veces con una violenta muerte a navajazos. Eso sí, ocurra lo que ocurra, a Hinojosa no le faltan ni el humor ni la ironía.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información
aquí
o cambiar la
configuración.
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar