En presencia de la ausencia es la autobiografía poética de Mahmud Darwix (1941-2008). Volver... ¿adónde? Te preguntas mientras cuelgas cuadros en las paredes de tu nueva dirección. Ir... ¿adónde? Lo que tienes por delante es provisional. Lo que dejas detrás, transido de provisionalidad, está disperso. La eternidad que sube con la luz desde el jardín estalla en una carcajada. Le tomas el pelo diciéndole: También tú eres una exiliada. Y te preguntas: ¿Cuántas puntas has clavado en las paredes de cuántas casas? ¿Cuántos cuadros has colgado, cuántas camas has abandonado para que duerman otros, cuántos borradores y primeros versos has olvidado en cuántos cajones, cuántas fotos de mujeres has perdido entre las páginas de libros que no has leído? ¿Cuántas veces te has preguntado: Cuántas veces me he ido de viaje, he partido, me he marchado? Y todo sin haber tenido nunca clara la diferencia entre viajar, irse, partir o marcharse, a tal punto es poderosa la quimera de los sinónimos, y es propensa la metáfora a transformarse de «mi patria no es una maleta» en «mi patria es una maleta.»
Escrito por: Librería Sintagma
Desde que leí En presencia de la ausencia, la autobiografía poética de Mahmud Darwix, lo considero como uno de los libros de mi vida. El que su traductora, Luz Gómez García, recibiera el premio nacional de traducción me pareció la excusa perfecta para hablar con ella y poder recomendar este libro tan maravilloso. Lo edita Pre-textos y es una joya más dentro de un catálogo espléndido.
Entre las sorpresas que podemos encontrar dentro de la entrevista, invitamos a Luz Gómez a que leyera a Darwix en su lengua original.
Además, aprovechamos para presentar el Día de las librerías, que se celebraría poco después.
http://www.radioejido.com/files/Programas/Atrevetealeer/112712atrevetealeer.mp3Escrito por: Librería Sintagma
"Buenos días. Estaba buscando un buen libro de literatura para regalar a una pareja a punto de casarse, aún dudo si sobre relatos o alguna novela "inspiradora". Huyo de los clásicos románticos y me encantaría tener una recomendación de vuestro blog, que sigo casi con veneración cada vez que me toda elegir el próximo libro. Gracias y un saludo.
Elena Sanz, editora y periodista
Apreciada Elena, te recomendaría Una puerta que nunca encontré de Thomas Wolfe por ser un escritor de una profundidad asombrosa, aunque hay que leer la novela teniendo en cuenta que busca más transmitir sensaciones que contarnos una historia. O En presencia de la ausencia del poeta palestino Darwix, que es una autobiografía poética con una prosa de una belleza maravillosa. O si buscas un libro más ligero, pero también sorprendente, y muy bien escrito, puedo recomendarte Una familia normal de Santiago Gascón. Y, por último, si lo que quieres es que conozcan a los mejores escritores españoles del momento le regalaría El jardín colgante de Javier Calvo, aunque más que inspiradora es conspiradora. Abrazos
Muy pocos lectores habrá en este país (y en gran parte de los demás) que no recuerde que el próximo lunes día 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro.
Un día muy especial para los libreros, en el que, no solo podréis aprovecharos del 10 % de descuento en todos los libros, sino que además podréis, a pesar de llevar una carga extra de trabajo, llegar a vislumbrar la sonrisa de un librero. Para que lo celebréis con nosotros, os traemos una serie de títulos que llevamos unas semanas recomendando en nuestros espacios. Animaos y venid a vernos.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar