Un ameno y sugerente recorrido por los secretos del arte dentro del arte.
«La mirada de Óscar Martínez siempre nos sugiere nuevas perspectivas para observar las obras de arte. La...
Leer descripción completa
21,95€
Disponibilidad alta
Información
Descripción
Un ameno y sugerente recorrido por los secretos del arte dentro del arte.
«La mirada de Óscar Martínez siempre nos sugiere nuevas perspectivas para observar las obras de arte. Las inusuales relaciones entre diferentes pinturas que teje en este libro convierten la metapintura en un juego de descubrimiento de una frescura sugerente». Miguel Ángel Cajigal, El Barroquista
El eco pintado nos habla de esos cuadros especiales en los que se reproducen otras imágenes en su interior. Pinturas que contienen dibujos, carteles, mapas de continentes lejanos, antiguas fotografías, otras pinturas o incluso misteriosos espejos. Cuadros que, al incluir otras imágenes entre los límites de sus marcos, se adentran en el terreno de lo que conocemos como «metapintura» y plantean interrogantes que van más allá de la mera representación de la realidad.
Por estas páginas desfilan obras de maestros como Gauguin y Picasso, Sofonisba Anguissola y Van Eyck, el Greco y Van Gogh, Vermeer y Velázquez, ofreciendo a los lectores un acercamiento diferente a cuestiones que, a priori, pueden parecer ajenas a la historia del arte occidental, pero que en realidad están relacionadas de maneras sugerentes e insospechadas. Así, en este ensayo narrativo se fusionan temas artísticos y pictóricos con otros de la más reciente actualidad —la emergencia climática, el pensamiento lateral, los peligros de la vanidad o el auge del medievalismo—, para mostrarnos de qué manera imágenes creadas hace décadas, o incluso siglos, son capaces de conectar directamente con el pensamiento contemporáneo y plantear dilemas que aún hoy nos interpelan.
Óscar Martínez escribe para ElFaro.net, el primer periódico digital en Latinoamérica. Los migrantes que no importan fue originalmente publicado en 2010 por Icaria y «Selva Negra», un proyecto de El Faro que investiga la violencia de pandillas en Latinoamérica. Actualmente, el autor escribe crónicas y artículos para el mismo sitio. En 2008 Óscar Martínez recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, y en 2009, el Premio de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas en El Salvador.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión