Escrito por: Las Librerías Recomiendan
Ya tenemos los resultados de la votación en la que muchas librerías de toda España han decidido los títulos más relevantes y recomendables de 2019. El próximo día 7 conoceremos los diez mejores libros traducidos del año, pero ya tenemos aquí los diez mejores libros españoles o del ámbito hispanoamericano. Libros originalmente escritos en catalán (Irene Solà), euskera (Katixa Agirre) o incluso inglés (Valeria Luiselli) conforman una geografía hispanoamericana cada vez más rica y diversa, aunque a la vez integrada y comunicada, y con una calidad literaria sobresaliente, en forma de narrativa, ensayo y periodismo, con erudición y denuncia, con feminismo e intriga policiaca.
Escrito por: Los Libreros Recomiendan
Literatura de siete nacionalidades distintas en cuatro idiomas diferentes y en forma de narrativa, ensayo y poesía es lo que os recomendamos más fervientemente este mes desde las librerías independientes de España. Difícil mayor diversidad para afrontar un otoño editorialmente apasionante:
Escrito por: Librería Anónima
El junco del Nilo fue la materia prima de los primeros libros, ésos que extenderían el pensamiento al infinito. Tras la tablilla, la piedra, la madera, el aire, lo que fuera donde se grabasen con mayor o menor fortuna las palabras, esta invención lo cambió todo. Irene Vallejo nos guía en un viaje por el tiempo, adelante y atrás, desde Alejandría hasta todo el mundo antiguo, entreteniéndose en Grecia y Roma pero también en la Edad Media y en la actualidad. Con voz cautivadora nos lleva a conocer el nacimiento de la escritura, los alfabetos, nos descubre el origen de la oratoria, del teatro, los primeros líricos, los filósofos.
Libro de viajes que cautiva y transmite la fascinación por la Biblioteca, por las primeras bibliotecas y por las actuales, por el libro como tesoro. También vemos florecer a los primeros autores comerciales y los libros de culto, los librerías, nos lleva a reparar en el poder de este invento que además de su fragilidad natural ha de sufrir la persecución, la censura y la destrucción.
Se trata de una fenomenal y minuciosa historia del libro en la que intervienen innumerables personajes durante treinta siglos de aventuras, de vida contada con pasión y sinceridad por la estupenda filóloga que es Irene Vallejo, a quien ya hemos leído con gusto en novelas como El silbido del arquero o en textos breves como los recogidos en Alguien habló de nosotros, así como en deliciosas obras ilustradas como La leyenda de las mareas mansas o El inventor de viajes.
Chema Aniés, Librería Anónima (Huesca)
Valoraciones y comentarios
Magnífica lectura
Uno de los libros más bellos que he leído en muchos años.
Nunca un ensayo de más de 400 páginas me ha resultado tan magníficamente interesante. "El infinito en un junco" es una lectura imprescindible si sientes placer por la lectura y sobre todo por los libros. Una narración apasionante, con un precioso título y una cuidada edición son ingredientes más que suficientes para que no te lo pierdas.