Ordena Ida Vitale los textos de este volumen como si de un personal bestiario se tratara. En ellos se rinde un sentido homenaje a la naturaleza a la par que a la palabra. Contemplando con una mirada tierna y reflexiva el entorno natural, entendido como espectáculo y reserva espiritual, Vitale nos anima a enamorarnos y redescubrir esa exhibición gratuita, generosa que nuestra tierra ofrece.
Escrito por: Librería Diagonal
Es Ida Vitale poeta, y no deja de serlo en este curioso y aparentemente desordenado bestiario escrito en prosa, en el que uno disfruta perdiéndose en la sensación de no saber qué fue antes, si la elección del objeto natural descrito o la bella palabra elegida para hacerlo: “… la inclinación por algunos elementos de la inabarcable naturaleza pudo haber llegado inducida por el lenguaje”, “el interés por ellas [las plantas] no era sino parte del interés por las palabras en general”...
Queda manifiesto el entorno natural en el que la escritora creció, y cómo éste fue definitivo en su verso y en su prosa. Tía botánica y maestras de infancia empedraron el camino del amor a la naturaleza con lecturas que ya siempre la acompañarían. (El maravilloso viaje de Nils Holgersson, de Selma Lagerlöf se convirtió en su lectura favorita).
Son estos textos mucho más que zoología y botánica. En ellos se mezclan recuerdos, memorias, magníficas citas literarias, reflexiones, datos científicos, narraciones mitológicas. Este inusual y caprichoso bestiario, sin embargo, se hila con la agudeza y la fruición con la que Vitale interroga y mira el mundo. Una mirada siempre comprometida, crítica, tierna, y sembrada de paciencia y buen humor. Es el humor esencial para sobrevivir, dice la poeta, “reflejándose simplemente en una actitud de tolerancia que debe empezar por uno mismo”. Y es que abundan los capítulos en los que uno no puede dejar de sonreír, como ante un encuentro con una cabra que le hizo darse cuenta de su corta vista y la consecuente necesidad de lentes, o la adopción comprometidísima de una paloma…
Con poca intención aleccionadora, aunque no exenta de la lógica y necesaria crítica a la desatención generalizada a la naturaleza que nos rodea (y el merecido adjetivo de "necios" ante tanta distracción), incluye este volumen hasta un (bello) capítulo con los opositores y reacios al mundo natural.
Una acaba de leer con ganas de seguir, pues es esa forma de leer lo escrito despojado de elementos superfluos, parece que va podando ramas hasta quedarse con el destilado, con lo esencial, y aunque se agradece este paseo de naturalismo literario, casi da igual de lo que escriba, leer a Ida Vitale es, invariablemente, un placer.
Librería Diagonal (Segovia)
Escrito por: Los Libreros Recomiendan
Debe de existir un nombre para esa enfermedad que padecemos algunos, y que se podría definir como la "incapacidad para entrar en cualquier instancia sin imaginarla automáticamente llena de libros, sin poder dejar de pensar cómo y por dónde las cubriríamos de estanterías"... Desde luego, no es la consecución de libros el objetivo de nuestros días, sino su lectura, pero como vamos a vivir muchos, muchos años, y al menos hay que comprar y leer diez cada mes, necesitamos un poco de espacio, algún metro de más, apretar un poquito más los muebles. Los diez de este mes de mayo son éstos: éstos son los que más unánimemente queremos que leas desde las librerías independientes españolas. Siete grandes autoras y tres autores que ofrecen un poco de casi todo: amargura sabia, humor con fondo, ternura. Actualidad con controversia, niños con respuestas, historia de la música y las músicas. Tiempo de calidad.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar