Cuando éramos ángeles
Autor/a: Rodríguez, Beatriz
Rodríguez, Beatriz
- Editorial:
- Seix Barral
- ISBN:
- 978-84-322-2569-7
- Sinopsis
Escrito por: Librería Los portadores de suenos
Cuando éramos ángeles parece una novela de misterio que arranca con un asesinato, el del cacique del pequeño pueblo donde transcurre la historia. Pero sólo lo parece, porque en realidad es mucho más que eso: la trama detectivesca no es sino la excusa para contar una historia de rencillas familiares, de envidias, de opresión por parte de los señoritos dueños de la tierra y de sumisión por parte de quienes la trabajan.
El hilo conductor de la novela es Clara, una periodista que vive en el pueblo y decide investigar qué hay detrás de esa muerte. Para resolver el crimen, Clara entrevista a un grupo de personas que son amigos de la víctima desde niños. La camaradería adolescente, ese sentimiento que se tiene en una edad en la que todo es apasionado, cambia a medida que lo hace el grupo de amigos alejándolos y acercándolos, haciendo que amistades y amores se afiancen o se distancien, que algunas relaciones sean sinceras mientras otras se escondan detrás de intereses y rencores.
Beatriz Rodríguez traza unos personajes bien definidos y crea un territorio que se convierte en un personaje más. El ambiente opresivo de un pueblo donde las relaciones tienen profundas raíces invisibles impregna la novela e interviene en el devenir de los personajes. El mayor acierto de Cuando éramos ángeles es la forma en que Beatriz Rodríguez construye la relación entre los personajes femeninos. La autora brilla al tejer una red de afectos entre mujeres que han crecido apoyándose unas en otras sin hacerlo notar, mujeres fuertes que eran débiles y que se han necesitado para crecer.
Novela coral de formación y de aprendizaje, Cuando éramos ángeles habla de cómo nos vamos haciendo a medida que crecemos y muestra el pasado como un lugar del que es imposible huir. Para bien o para mal, lo que hemos vivido siempre estará ahí y Beatriz Rodríguez nos lo recuerda con una novela que se disfruta de principio a fin.
Eva Cosculluela, Librería Los Portadores de Sueños, Zaragoza, Premio Librero Cultural 2012
[caption id="attachment_3316" align="aligncenter" width="200"]Clara, una joven periodista, vive en un pueblo de menos de mil habitantes, donde lleva una vida tranquila. Dirige el periódico digital local, aunque aspiraba a mucho más, y no se relaciona con casi nadie, a excepción de Chabela, la dueña del hostal Las Rosas, donde come y duerme, e intenta olvidar la reciente muerte de su marido, bebiendo por las noches y saliendo a correr por las mañanas.
La aparición del cadáver de Fran Borrego, uno de los dueños de las tierras que rodean el pueblo de Fuentegrande, hará que esa vida aparentemente tranquila le muestre una sociedad repleta de envidias, intrigas y tramas incompletas que provienen de un pasado que desconoce.
Mientras Clara inicia una investigación sobre la muerte del cacique, entrevistando a distintos personajes que pueden estar involucrados en su asesinato, nos adentramos en un flashback, ambientado en los años noventa, que muestra la verdadera historia de cada uno de ellos, así como el descubrimiento, por parte de este grupo de adolescentes, del sexo, el amor, la ira, la amistad, la decepción y la venganza.
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar