Victoria Jamieson, ganadora de la Medalla Newbery de las bibliotecas de EE.UU., se hizo voluntaria tras ver por televisión las terribles circunstancias de los refugiados sirios. En este voluntariado conoció a Omar Mohamed, quien le contó su propia vivencia en un campo de la ONU en Kenia. Este libro cuenta su historia.
Escrito por: Librería Másdelibros
A veces no resulta sencillo explicar a los más pequeños qué significa ser refugiado, tener que dejar tu hogar, haber perdido a seres queridos o cómo se desarrolla la vida en un campo de refugiados. Omar Mohamed vivió durante unos 15 años (buena parte de su infancia y adolescencia) en el campo de refugiados de Dadaab, en Kenia, a donde llegó huyendo junto a su hermano y tantos otros miles de personas desde su Somalia natal. Omar ahora es un adulto y vive en Estados Unidos (país en el que fue reasentado). Allí conoció a la historietista Victoria Jamieson mientras ambos desarrollaban precisamente labores de voluntariado en una organización que ayuda a refugiados. Fruto de ese encuentro, Jamieson ha dado forma a aquel niño que era Omar y ha llevado su historia a las viñetas. Narrado en primera persona, desde la perspectiva de un niño, Cuando brillan las estrellas (Maeva Ediciones) narra el día a día de Omar, su hermano y el resto de personas que habitan ese campo de refugiados, un lugar en el que hay espacio para la espera, el dolor, el aprendizaje, las risas, la educación, los juegos, la fraternidad y la esperanza en el futuro. Cuando brillan las estrellas es un tebeo tremendamente brillante y emocionante que da voz a una realidad. Y lo hace de forma sencilla y amena, sin caer en la sensiblería, con toques de humor, color y sabor. Un cómic que además de dar visibilidad, enriquece. Cristina Hombrados, de librería Masdelibros (Huesca)
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar