El capitalismo ha transformado el mundo y aumentado nuestra productividad, pero a costa de un enorme sufrimiento humano y de dinamitar el futuro ecológico del planeta. Si queremos que haya un mañana para todos, debemos pensar un horizonte anticapitalista consagrado a la prosperidad humana. _x000D_ Este breve y poderoso manifiesto póstumo compendia décadas de trabajo académico y militante de Erik Olin Wright, una de las figuras intelectuales fundamentales de los últimos 50 años. Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI es un alegato urgente en favor del socialismo, y una guía incomparable para ayudarnos a alcanzarlo. Sí, porque otro mundo es posible.
Índice
ÍndicePrefacioI._x000D_ ¿Por qué ser anticapitalista?¿Qué_x000D_ es el capitalismo?Razones_x000D_ para oponerse al capitalismoFundamentos_x000D_ normativosII._x000D_ Diagnóstico y crítica del capitalismoIgualdad/equidadDemocracia/libertadComunidad/solidaridadEscepticismoIII._x000D_ Variedades de anticapitalismoLógicas estratégicasConfiguraciones_x000D_ estratégicasErosionar_x000D_ el capitalismoIV._x000D_ Un destino fuera del capitalismo: el socialismo como democracia económicaUn_x000D_ concepto de socialismo centrado en el poderComponentes_x000D_ básicos de una economía socialista democráticaOrganización_x000D_ económica no mercantilizadaVolviendo_x000D_ al problema de la estrategiaV._x000D_ El anticapitalismo y el EstadoEl_x000D_ problema del Estado capitalistaPerspectivasDemocratizar_x000D_ el EstadoVI._x000D_ Los agentes de la transformaciónActores_x000D_ colectivos para erosionar el capitalismoEl_x000D_ problema de la agencia colectivaDe_x000D_ las identidades, los intereses y los valores a los actores colectivosLa política_x000D_ realEpílogo (Michael Burawoy)Erik_x000D_ Olin Wright (1947-2019). Una brújula moral de la izquierda (Vivek Chibber)
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar