Henry, Lee, Kip y Ronny crecieron juntos en el mismo pueblo de Wisconsin, Little Wing. Amigos desde niños, sus vidas comenzaron de manera similar, pero han tomado caminos distintos. Henry se quedó en el pueblo y se casó con su primera novia, mientras que el resto lo abandonó en busca de algo más: Ronny se convirtió en un famoso cowboy de rodeo, Kip en exitoso agente de bolsa y Lee en una estrella de rock de fama mundial. Cuando se vuelven a reunir en una boda, todos tratan de recuperar su vieja amistad pese a lo mucho que han cambiado. Entre la alegría del encuentro las antiguas rivalidades renacen y los viejos secretos amenazan con destrozar amistad y amor. Un relato maravilloso, emotivo y profundo que trata de un viejo tema: ¿podemos sentirnos alguna vez realmente en casa? Una novela sobre las cosas que importan: el amor y la lealtad, el poder de la música y la belleza de la naturaleza. Publicada recientemente en EE. UU., Canciones de amor a quemarropa se ha convertido en una de las sensaciones literarias del año. «Butler ha escrito una oda a los buenos amigos () o, más bien, una elegía a la capacidad den soldar las fracturas que los años causan en las articulaciones de los hombres.» Antonio Lozano (La Vanguardia) «Gracias a su lirismo y a la habilidad con que articula detalles reveladores, no debería pasar desapercibida.» Fernando Castanedo (Babelia) «De lectura deliciosa e intensa, habla de la progresión de las relaciones con la edad, del amor, de lo que cuesta y lo que se paga. Pero donde se eleva es en la íntima relación del qué con el dónde (Wisconsin), cuando se habla del amor -o el odio, según quién- a la tierra y las raíces, hogar y cadenas.» J. L. (Rolling Stone)
Escrito por: Grupo Kirico
Henry, Lee, Kip y Ronny crecieron juntos en el mismo pueblo de Wisconsin, Little Wing. Amigos desde niños, sus vidas comenzaron de manera similar, pero han tomado caminos distintos. Henry se quedó en el pueblo y se casó con su primera novia, mientras que el resto lo abandonó en busca de algo más: Ronny se convirtió en un famoso cowboy de rodeo, Kip en exitoso agente de bolsa y Lee en una estrella de rock de fama mundial.
Cuando se vuelven a reunir en una boda, todos tratan de recuperar su vieja amistad pese a lo mucho que han cambiado. Entre la alegría del encuentro las antiguas rivalidades renacen y los viejos secretos amenazan con destrozar amistad y amor.
Un relato maravilloso, emotivo y profundo que trata de un viejo tema: ¿podemos sentirnos alguna vez realmente en casa? Una novela sobre las cosas que importan: el amor y la lealtad, el poder de la música y la belleza de la naturaleza.
Publicada recientemente en EE. UU., Canciones de amor a quemarropa se ha convertido en una de las sensaciones literarias del año.
«Butler ha escrito una oda a los buenos amigos (?) o, más bien, una elegía a la capacidad den soldar las fracturas que los años causan en las articulaciones de los hombres.» Antonio Lozano (La Vanguardia)
«Gracias a su lirismo y a la habilidad con que articula detalles reveladores, no debería pasar desapercibida.» Fernando Castanedo (Babelia)
«De lectura deliciosa e intensa, habla de la progresión de las relaciones con la edad, del amor, de lo que cuesta y lo que se paga. Pero donde se eleva es en la íntima relación del qué con el dónde (Wisconsin), cuando se habla del amor -o el odio, según quién- a la tierra y las raíces, hogar y cadenas.» J. L. (Rolling Stone)
«Siempre me fastidia un poco, con los libros, que enseguida se eche mano de las grandes palabras. El amor a los libros, el odio a los libros, el furor de leer... A fe mía, cuando pienso en los libros no veo una hoguera, veo a un muchacho sentado al fondo de un jardín con un libro sobre las rodillas. Está allí, no está allí; lo llaman, es la familia, el tío que acaba de llegar, la tía que se va: "¡Ven a despedirte!", "¡ven a saludar!". ¿Ir o no ir? ¿El libro o la familia? ¿Las palabras o la tribu? ¿Elegir el vicio (impune) o la virtud (recompensada)? Cuando Larbaud utiliza esa expresión de "vicio impune", es el adjetivo lo que me intriga. ¿De verdad impune? ¿Existiría, entonces, una especie de impunidad para la lectura? Pues bien, sí. Un privilegio de clandestinidad que permitía realizar las operaciones con toda tranquilidad.»
Michel Crépu, "Ese vicio todavía impune", Ediciones Siruela.
Ahora que se acerca el otoño, las hojas caídas y el viento frío, completamente seguros debido a esa impunidad que nos garantizan los libros, queremos recomendaros las diez mejores novedades de esta "rentrée" literaria, los que estamos recomendando a nuestros amigos en las librerías, esos que hacen que nos sintamos orgullosos de haber sabido rescatarlos de entre la enorme cantidad de cajas que recibimos estos días. Hay muchos más, la lista podría ser enorme, pero estos diez son los que más nos apetece acercaros. ¡Esperamos que los disfrutéis!
Escrito por: Librería Taiga
“Canciones de amor a quemarropa“, del estadounidense Nickolas Butler y editada por Libros del Asteroide es una original novela que toca al lector en todos sus valores y que hace que se tambaleen sus ideas preconcebidas sobre el éxito, la locura, la pasión o la mentira. Nos lleva al norte de los Estados Unidos, a la congelada y amable Wisconsin, para presentarnos a un grupo de amigos de infancia (o mejor dicho, dejar que ellos mismos se presenten) que han seguido distintos caminos, con mayor o menor éxito, pero que en un momento de su vida sienten la necesidad del retorno al lugar donde fueron felices, en el que esperan encontrar su paraíso perdido, su lugar en el mundo.
Henry, el que nunca se movió de su pueblo, que ni siquiera fue capaz de romper con la granja que su padre cuidó toda su vida y que, aparentemente, lleva la existencia menos interesante de todos; Beth, su esposa, hermosa y abnegada a quien parece que le han arrebatado sus ambiciones; Lee, el músico enfermo del demasiado éxito, pero con unas raíces tan profundas como sus problemas con el alcohol; Kip, el broker incapaz de tomar una buena decisión; Ronny, el poderoso atleta, profesional del rodeo, pero incapaz de manejar su vida sin ayuda… Todos ellos van tomando la palabra para contarnos su reencuentro, su enfrentamiento con el pasado o lo que queda de él, creando así una narración que poco a poco se va convirtiendo en un encendido elogio a la amistad. Pero, ¿es que puede haber algo más importante?
Librería Taiga, Toledo.
Si quieres conocer algo sobre el autor, puedes ver este vídeo (está en inglés)
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar