Trigo limpio
Premio Biblioteca Breve 2021
Gil, Juan Manuel
- Editorial:
- Seix Barral
- ISBN:
- 978-84-322-3791-1
- Sinopsis
Escrito por: Librería Metáfora
Sobre el confuso magma de la memoria En la autoficción el escritor no dice necesariamente la verdad, aunque hable de sí mismo. Siendo el narrador Juan Manuel Gil, es evidente, y lo aclara en más de una ocasión, que «no es conveniente confundir narrador y autor», aunque ambos se llamen del mismo modo, se dediquen a lo mismo y hayan escrito los mismos libros, con idéntico resultado. Estamos pues ante una fabulación que Juan Manuel Gil desarrolla, en ocasiones como si fuera una investigación policiaca, sobre tres personajes: Huáscar, Simón y él mismo. Y así nos encontramos dentro de una búsqueda imposible de la verdad y la memoria, en la que Huáscar es un personaje-mito que alimenta la imaginación de un grupo de niños de El Alquián, un barrio junto al aeropuerto de Almería. Simón es uno de los miembros del grupo, junto al propio Juan Manuel Gil, el del fallo multiorgánico y el del síncope, que así se denominan en la novela dos de los amigos de infancia. Porque la novela está contada en un tono desenfadado, en ocasiones humorístico, lejos de la acidez y autocrítica que derramaba su anterior novela, Un hombre bajo el agua. Trigo limpio gravita sobre la búsqueda de ese antiguo amigo de infancia, Simón, que abandona el barrio y cuyo destino es la excusa que nos conducirá hasta las páginas finales. Porque si ésa es la excusa, el motivo principal no parece ser otro que indagar en la función de la memoria y cómo la construimos y deformamos, con materiales no siempre fiables. Desentrañar la fragilidad del yo es el motivo último de la búsqueda, exponiéndose Juan Manuel Gil a un agitado ejercicio de introspección en ese confuso magma de recuerdos con el que todos intentamos mantener en pie nuestra identidad. Y ese viaje se desarrolla en un barrio tan aparentemente ajeno a la literatura como El Alquián, que no es Barcelona ni Nueva York, bien armadas de una sólida historia literaria. Pero la infancia es ese lugar mítico desde el que construimos nuestra vida, esté en la Gran Vía, la Quinta Avenida, las Ramblas o en El Alquián. Léanla, no se arrepentirán. Merecido Premio Biblioteca Breve 2021 para Trigo limpio. Isidoro Salvador Villanueva, Librería Metáfora (Roquetas de Mar, Almería)
Veinticinco años después de protagonizar una gamberrada que marcará el transcurso de la vida de un grupo de amigos, el narrador sin nombre de esta novela recibe un mensaje de Simón, un miembro de la pandilla que desapareció un buen día sin dejar rastro, con una propuesta inesperada: ¿por qué no escribes sobre nosotros?, ¿sobre lo que nos sucedió?
Como una falsa novela de detectives, Trigo limpio sigue los pasos de un escritor dispuesto a cualquier cosa para darle forma a la novela perfecta mientras investiga sobre un pasado que poco se parece a lo que recuerda de su infancia perdida en un barrio periférico. Un juego literario en el que el lector está invitado a conectar las piezas de un hábil rompecabezas.
Armado con un inteligente sentido del humor y dispuesto a saltarse todas las fronteras entre la realidad y la ficción, Juan Manuel Gil ha obtenido el Premio Biblioteca Breve 2021 con este lúcido homenaje al poder universal de contar historias y al refugio que supone la lectura.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar