Subida al Monte Carmelo es una de las obras místicas más importantes de todos los tiempos, y un referente de la espiritualidad universal tanto por su doctrina iluminadora como por...
Más información
Subida al Monte Carmelo es una de las obras místicas más importantes de todos los tiempos, y un referente de la espiritualidad universal tanto por su doctrina iluminadora como por su prosa llena de belleza. A lo largo de sus páginas, San Juan de la Cruz se sumerge en el fenómeno interior que él viene a llamar “la noche oscura”, necesario para ascender ese monte simbólico de perfección que nos lleva a la unión espiritual con el ámbito de lo sagrado.El extático carmelita explica el contenido de este libro con las siguientes palabras:"Trata de como podrá una alma disponerse para llegar en breve a la divina unión. Da avisos y doctrina así a los principiantes como a los aprovechados, muy provechosa, para que sepan desembarazarse de todo lo temporal, y no embarazarse con lo espiritual, y quedar en la suma desnudez y libertad de espíritu, cual se requiere para la divina unión..."
Este volumen está enriquecido con una cuidada adaptación al castellano actual, en la que el poeta y traductor Rafael Antúnez ha trabajado durante tres años, para que la enseñanza del Santo de Fontiveros -sin perder la finura de su estilo- pueda llegar al lector con la suavidad clara de haberse desprendido el texto original de los escollos formales del castellano antiguo.
San Juan de la Cruz (1542 - 1591) fue un religioso y poeta místico del renacimiento español. En cuanto a su labor dedicada a la Iglesia, reformó la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y cofundó la Orden de los Carmelitas Descalzos junto a Santa Teresa de Jesús, a quien también se considera un personaje clave de la poesía mística española.
San Juan de la Cruz fue beatificado por el papa Clemente X en 1675, canonizado por Benedicto XIII en 1726 y proclamado Doctor de la Iglesia Universal en 1926 por Pío XI. No obstante, a pesar de sus iniciativas como Carmelita, San Juan de la Cruz es conocido, principalmente, por sus escritos tanto poéticos como en prosa, que lo han llevado a ser considerado como una de las grandes voces de la literatura española.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar