Sobre mi hija (2ªED)

"Sobre mi hija" es una novela inteligente y conmovedora sobre los lazos familiares, la incomunicación generacional, la precariedad laboral y la homofobia.
La narradora de esta historia, una viuda que trabaja en una residencia de ancianos en Corea del Sur, se ve obligada a compartir su pequeña vivienda con su hija treintañera y la novia de esta, cuya relación no aprueba.
Pronto, las recriminaciones y prejuicios de la madre hacen aflorar viejos y nuevos conflictos entre las tres, provocando que la convivencia sea cada vez más difícil. Una situación que empeora en paralelo a la precarización de la vida laboral de la protagonista, quien comienza a cuestionarse el trato inhumano que reciben las ancianas en el centro en el que trabaja.
En Sobre mi hija asistimos a las dudas y contradicciones de unos personajes vulnerables que intentan sobrevivir en un mundo cada vez más alienado e individualista. Kim Hye-jin ha escrito una novela sutil y conmovedora sobre los lazos familiares, la incomunicación intergeneracional, la homofobia y el trato que dispensamos a nuestros mayores.
Opiniones
Opiniones
'Sobre mi hija', de Kim Hye-jin
Sobre mi hija cuenta la historia de una mujer viuda que trabaja en una residencia de ancianos y asiste al continuo maltrato que reciben los mayores de su centro de trabajo. Repentinamente, se ve obligada a compartir su vivienda con su hija y la novia de ésta, enfrentándose a una relación que no aprueba. Surgen aquí problemas de convivencia que ya vienen arrastrando diferencias del pasado.
Pero en esta historia de mujeres pertenecientes a diferentes generaciones, madre e hija lidian además sus propias luchas: la primera, en denuncia de la situación que afecta a una anciana de la que es cuidadora y sobre la que proyecta su miedo y obsesión por la vejez; la segunda, alzando la voz contra la homofobia. Es aquí donde se estrechan unos vínculos aparentemente invisibles, abanderando por separado un levantamiento, una llamada a la acción ante la injusticia y la parálisis social, mientras los conflictos en el seno familiar se resisten a la conciliación.
Kim Hye-jin ha escrito una novela sobre la familia y la incomunicación, sobre el altruismo y la hospitalidad, sobre los prejuicios y la precariedad laboral. Muchos temas tratados con sutileza a través de su protagonista y un reparto de personajes que orbitan a su alrededor en equilibrio y definidos con ternura y humanidad.
J.C. Reina
No hay comentarios, sé el primero en comentar
Valoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión