Realismo capitalista ¿no hay alternativa?
Autor/a: Fisher Mark
Fisher Mark
- Editorial:
- Caja negra
- ISBN:
- 978-987-1622-45-0
- Sinopsis
Como dijera alguna vez Fredric Jameson, hoy parece más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo. Después de la caída del muro de Berlín, el capitalismo logró er...
Más información
15,98€
(15,37€
sin IVA)
Los lectores opinan
Intoxicados por las pasiones tristes
El libro perfecto para vislumbrar todo lo incomprensible del mundo contemporáneo.
Spinoza nos dice que la adicción no es un estado aberrante sino la condición normal de los seres humanos. El problema es que, como dice Fisher, vivimos anclados en una serie de "pasiones tristes" que nos intoxican en la vida contemporánea. ¿De dónde surgen esas tristezas? ¿Por qué avanzamos hacia un futuro cada vez menos esperanzador con un peso sin nombre? El libro de Fisher tiene ya unos cuantos años pero parece escrito desde la atalaya de cualquier nueva época, con un análisis revelador y fascinante sobre los laberintos de las reliquias culturales, de los tótems que creemos salvables para siempre con unos rituales de los que ya no conocemos el origen. El realismo capitalista, el Capital que absorbe todo a una velocidad más rápida que la luz, funciona porque no necesita que nos preguntemos quién lo establece, quién lo decide y, por tanto, cómo podemos cambiarlo. El manifiesto radical (por enraizado) de Fisher es un libro fundamental para despejar el horizonte de la vida, asumir que la negatividad impuesta no es inamovible pero sí firme y que, aunque ya no tengamos una autoridad a la que achacar y consultar, conocer los mecanismos de la realidad es el paso fundamental para encontrar las formas de construir un futuro esperanzador.