Nos vemos allá arriba (Los hijos del desastre 1)

Galardonada con el Premio Goncourt, ensalzada por los críticos y convertida en un auténtico fenómeno editorial en Francia, esta novela es un fresco y atrevido retrato de una sociedad descompuesta por uno de los más crueles inventos del hombre: la guerra.
Un emocionante canto a la capacidad de superación del ser humano.
En noviembre de 1918, tan solo unos días antes del armisticio, el teniente d'Aulnay-Pradelle ordena una absurda ofensiva que culminará con los soldados Albert Maillard y Édouard Péricourt gravemente heridos, en un confuso y dramático incidente que ligará sus destinos inexorablemente.
Édouard, de familia adinerada y con un talento excepcional para el dibujo, ha sufrido una horrible mutilación y se niega a reencontrarse con su padre y su hermana. Albert, de origen humilde y carácter pusilánime, concilia el sueño abrazado a una cabeza de caballo de cartón y está dispuesto a lo indecible con tal de compensar a Édouard, a quien debe la vida. Y Pradelle, aristócrata venido a menos, cínico y mujeriego, está obsesionado con recuperar su estatus social.
De regreso en París, los tres excombatientes se rebelarán contra una realidad que los condena a la miseria y al olvido. Así, Édouard pergeña una ingeniosísima estafa con el fin de vengarse de su progenitor, que siempre lo repudió por su sensibilidad y sus habilidades artísticas. De paso quiere ayudar al fiel Albert, cuyo prurito es huir a las antípodas para olvidar a Cécile, su amor perdido. Aunque tal vez el más ambicioso sea Pradelle, que sacudirá la conciencia de Francia entera mediante una monumental operación delictiva concebida para amasar una rápida fortuna. Los escollos son considerables, pero la voluntad de los tres parece infinita.
En una brillante fusión de literatura popular y alta literatura, Pierre Lemaitre ha creado una trepidante historia que progresa al ritmo de una trama detectivesca. Integrando con maestría elementos de géneros tan diversos como el relato de aventuras, el drama psicológico, la crónica social y política y el alegato antibélico, la narración es un derroche de humor, rabia y compasión.
La crítica ha dicho...
«Nos vemos allá arriba es una novela con grandes cualidades: una trama meticulosamente urdida, unos personajes rebosantes de humanidad, un buen ritmo narrativo y una prosa que fluye sin retórica ni alardes de estilo. Sin caer en el panfleto, Lemaitre formula una profunda condena moral contra la guerra. [...] Nos vemos allá arriba es una elocuente lección de humanidad y un hermoso relato que nos recuerda la vieja máxima paulina: el hombre no es nada sin amor hacia sus semejantes.»
El Cultural
«Un libro hecho de amistad y locura, de inocencia y patriotismo delictivo, de generosidad y morfina, de clasismo, amor, miseria moral y redención.»
La Vanguardia
«El amor, la amistad, las relaciones filiales [...] se fusionan y se ponen en crisis en esta ametralladora literaria que parece no dejar nada en pie, confundiendo cualquier categoría moral y dejando a los lectores casi a la intemperie, sedientos de nuevas respuestas para abordar una de las mayores cicatrices del siglo XX.»
Radar
«Hay una obra maestra en esta temporada literaria. Es el libro que hay que leer este año.»
Lire
«Este libro, sin ninguna duda, marcará la historia de la literatura. Es magnífico.»
Paris-Match
«Buenas críticas, ventas aún mejores, jurados literarios seducidos: es el tríptico soñado por cualquier escritor. Pierre Lemaitre lo ha conseguido.»
Le Figaro
En unas pocas semanas se conmemorará en todo el mundo el primer centenario del comienzo oficial de la Primera Guerra Mundial, la Gran Guerra, el conflicto bélico en el que más de 9 millones de personas perdieron la vida. El asesinato de Francisco de Austria en 28 de junio de 1914, en su provocativa visita a Sarajevo, es considerado como el detonante de un conflicto que tan solo un mes más tarde había provocado los primeras hostilidades reales y movilizado a decenas de países en diversos frentes.
Es en uno de esos frentes, el Occidental donde se desarrolla la estupenda novela que queremos recomendarles esta semana "Nos vemos allá arriba" del escritor y guionista francés Pierre Lemaitre y que ha obtenido, entre otros, el Premio Goncourt 2013, un premio que casi siempre garantiza que estamos ante una muy buena novela.
Cuando casi toda Europa está convencida de que el final de la guerra se acerca, entre las tropas francesas del Frente Occidental se ha instalado cierta sensación victoriosa que los oficiales al mando consideran muy peligrosa. Por eso, el teniente d'Aulnay-Pradelle ordena una ofensiva tan estúpida como cruel: enviar a la muerte a algunos de -sus soldados para que siga vivo el odio a los "boches" y así el ardor guerrero continúe encendido en su ejército. Albert Maillard, aterrorizado, forma parte de la compañía encargada de la toma suicida de la colina ya la muerte sin sentido de sus compañeros. Paralizado por la rabia y el miedo, Albert recibe un fuerte empujón que lo lanza al cráter de un obús convertido en un lodazal. Albert mira hacia arriba y ve a su superior, el teniente d'Aulnay-Pradelle. La impedimenta y el barro acumulado convierten al agujero en una trampa mortal, en la que Maillard va viendo cómo sus recuerdos y las ilusiones que a duras penas había salvado de la guerra van a ser sus últimos acompañantes.
Esta angustiosa escena es el arranque de una espléndida novela en la que asistiremos a los destinos de dos soldados unidos sólida e irremediablemente, en un recorrido vital marcado por el miedo, la amistad, la venganza y el amor. Con un estilo narrativo brillante, algo antiguo aunque en absoluto viejo, y un ritmo constante, sin pausa, como un martillo pilón, el autor plasma su visión de las secuelas que la guerra deja tanto en las personas que tomaron parte en ella como en una sociedad incapaz de asimilar todo lo ocurrido, que es manipulada, como suele suceder, por personas sin escrúpulos para quienes la vida de los demás carece de valor. ¡No se la pierdan!
Antonio Rivero, Librería Canaima (Las Palmas de Gran Canaria)
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión