En palabras del propio Octavio Paz "este libro se fue haciendo poco a poco a través de los años, sin un plan fijo". La edición que hoy se publica se fue gestando durante más de cin...
Más información
En palabras del propio Octavio Paz "este libro se fue haciendo poco a poco a través de los años, sin un plan fijo". La edición que hoy se publica se fue gestando durante más de cincuenta años y el título, "Libertad bajo palabra", nombra varios textos publicados a lo largo de la vida del poeta. Un libro que es también una vida, tal como su autor la ha reescrito sucesivamente. La colaboración del propio Octavio Paz, aclarando problemas del texto y señalando las fuentes de algunas alusiones, ha sido definitiva para el establecimiento de esta edición.
Octavio Paz (1914-1998) poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, ganador del Premio Miguel de Cervantes (1981) y del Premio Nobel de Literatura (1990). Se le considera uno de los más grandes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos. Escritor prolífico, su obra abarca distintos géneros, desde el ensayo a la poesía. Entre sus ensayos destacan El laberinto de la soledad (1950), El arco y la lira (1956), y Los hijos del limo (1974). El ensayo «Los signos en rotación» fue publicado por Sur (Buenos Aires), en 1965, y añadido como colofón a la edición de El arco y la lira de 1967.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información
aquí
o cambiar la
configuración.
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar