Nicolás Jouve de la Barreda es natural de Madrid. Es Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid (1973). Profesor Emérito de la Universidad de Alcalá. Catedrático de Genética de la Universidad de Alcalá desde1979. Con anterioridad, Profesor adjunto de Genética en la Universidad Politécnica de Madrid (1972-77) y Profesor Agregado de Genética en la Universidad del País Vasco (1977-79). Como docente en el Departamento de Biomedicina y Biotecnología de la Universidad de Alcalá Ha impartido cursos de Genética en las Facultades de Ciencias y Medicina y de Genética Evolutiva en la Facultad de Biología. Fue Presidente de la Sociedad Española de Genética (1900 a 1994). Recibió los premios de «investigación» (1991) y de «docencia» (1996) del Consejo Social de la Universidad de Alcalá. Ha publicado más 200 artículos científicos, la mayoría en revistas internacionales de su especialidad. Dirigió 21 tesis doctorales. Es autor de varios libros: "Genética" (Ed. Omega, Barcelona, 1989), “Biología, vida y Sociedad” (Ed. Antonio Machado, Madrid, 2004); "Explorando los Genes. Del Big-Bang a la Nueva Biología" (Ed. Encuentro, Madrid, 2008); “El Manantial de la Vida. Genes y Bioética” (Ed. Encuentro, Madrid, 2012), “Las Células madre. Alquimia celular para una nueva Medicina” (Editorial Digital Reasons, Madrid, 2012, 2023 y Palabra, Madrid, 2015), “La maternidad subrogada. Qué es y cuáles son sus consecuencias” (Ed. Ed. Sekotia, 2018), “El Mensaje de la Vida. Credo de un genetista” (Ed. Encuentro, Madrid, 2020). Es además autor de numerosos capítulos de libros sobre temas de ciencia y bioética. Desde el 2000 a 2010 fue responsable del módulo científico del Curso de Bioética de la cátedra UNESCO dirigida por la Prof. M. Dolores Vila-Coro. Fue promotor y primer firmante de la Declaración de Madrid, un Manifiesto a favor de la vida Humana naciente (17 de marzo de 2009). Es socio Fundador y Presidente de CiViCa, Asociación de Profesionales e Investigadores por la Vida Humana (fundada en Mayo de 2009). Desde 2008 es Profesor de Bioética de varios másteres de la Universidad Católica de Ávila, la Universidad Rey Juan Carlos, la U.N.I.R. (Universidad Internacional de la Rioja) y la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid. Entre 2009 y 2019 fue consultor para el Consejo Pontificio para la Familia y Profesor de Bioética en el Máster en Ciencias del Matrimonio y la Familia del Pontificio Instituto Juan Pablo II, de Alcalá de Henares. Entre diciembre de 2012 y junio de 2022 fue vocal del Comité de Bioética de España. Colabora asiduamente con diversos medios de comunicación, prensa, radio y televisión.
Leer más
Leer menos
Más títulos de Jouve, Nicolás
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar