La presente obra constituye el primer estudio global que aborda el estudio de la guerra en el mundo antiguo. En sus distintos capítulos, un grupo de historiadores y arqueólogos de reconocido prestigio analizan la historia militar y las principales batallas, no sólo del Antiguo Egipto, Próximo Oriente, Grecia y Roma, sino también de ámbitos menos familiares para el lector occidental como Asia Central, India, China, Corea, Japón y los territorios del continente americano. El contenido abarca desde el año 8000 a.C. y los primeros testimonios de conflicto bélico encontrados en el norte de Iraq hasta los ejércitos aztecas e incas de hace 500 años, pasando por las arrolladoras campañas de Alejandro Magno, el enfrentamiento entre Cartago y Roma protagonizado por Aníbal, las guerras llevadas a cabo por César en las Galias o la derrota de los jinetes nómadas por parte de la China Han. Junto a las descripciones del curso seguido por los acontecimientos, los autores ofrecen análisis y explicaciones de los factores sociales, económicos y culturales subyacentes que contribuyeron a configurar la guerra en el mundo antiguo. En sus páginas se aborda la evolución de los ejércitos, las tácticas y la impedimenta militar, con temas que van desde el dominio de la estrategia visible en El arte de la guerra de Sun-tzu al surgimiento de los hoplitas griegos o el desarrollo de las espadas y las armaduras en Japón. El texto se acompaña de abundante material gráfico que incluye reconstrucciones de batallas claves como Kadesh o Cannas, armas y fuentes visuales como la Columna de Trajano y el Ejército de Terracota. El resultado es una original y oportuna aproximación a las causas, inicios y desarrollo del conflicto humano, que adquiere especial relevancia en una época como la actual, testigo de un incremento de la beligerancia en todo el mundo.
Índice
Introducción: la terrible marea de la guerra (Philip de Souza) 1. La guerra antes de la historia (R. Brian Ferguson) 2. La guerra en el Antiguo Egipto (Ian Shaw y Daniel Boatright) 3. La guerra en el Próximo Oriente antiguo (Nigel Tallis) 4. El poder del Imperio persa (Nicholas Sekunda) 5. La guerra minoica y micénica (Alan Peatfield) 6. La guerra en la Grecia Arcaica y Clásica (Hans van Wees) 7. Alejandro Magno y la guerra helenística (David Potter) 8. Los ejércitos de la Roma republicana (Nathan Rosenstein) 9. Las culturas guerreras celtas e íberas (Louis Rawlings) 10. La guerra entre los partos y los sasánidas (Nigel Tallis) 11. La guerra en la Roma imperial (Jon Couslton) 12. Roma y los bárbaros (Hugh Elton) 13. Asia Central desde los escitas hasta los hunos (Jon Coulston) 14. La guerra en Asia meridional (Robin Coningham y Mark Manuel) 15. La guerra en la antigua China (Charles A. Peterson) 16. La guerra en la antigua Corea y Japón (Gina Barnes) 17. Mesoamérica de los olmecas a los aztecas (Ross Hassig) 18. La guerra en los Andes en la Antigüedad (Brian S. Bauer, Elizabeth Arkush y Joe Szymczak) Lecturas complementarias Autores Procedencia de las ilustraciones Procedencia de las citas Índice analítico
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar