Una nueva novela de la prestigiosa autora argentina Samanta Schweblin que desvela el lado más inquietante de las nuevas tecnologías. Casi siempre comienza en los hogares. Ya se registran miles de casos en Vancouver, Hong Kong, Tel Aviv, Barcelona, Oaxaca... y se está propagando rápidamente a todos los rincones del mundo. No son mascotas, ni fantasmas, ni robots. Son ciudadanos reales, y el problema -se dice en las noticias y se comparte en las redes- es que una persona que vive en Berlín no debería poder pasearse libremente por el living de alguien que vive en Sídney, ni una persona que vive en Bangkok desayunar junto a tus hijos en tu departamento de Buenos Aires. En especial cuando esas personas que dejamos entrar a casa son completamente anónimas. Los personajes de esta novela encarnan el costado más real -y a la vez imprevisible- de la compleja relación que tenemos con la tecnología, renovando la noción del vouyerismo y exponiendo al lector a los límites del prejuicio, el cuidado de los otros, la intimidad, el deseo y las buenas intenciones. Kentukis es una novela deslumbrante que potencia su sentido mucho más allá de la atracción que genera desde sus páginas. Una idea insólita y oscura, tan sensata en sus reflejos que, una vez que se entra en ella, ya no se puede salir. La crítica ha dicho...«Aterrador y brillante.»The Guardian «Lo genial no es lo que dice Schweblin, sino cómo lo dice. Tiene un diseño tan enigmático y disciplinado que el libro parece pertenecer a un nuevo género literario.»The New Yorker «Samanta Schweblin le inquietará, sin importar cuán seguro se sienta.»Jesse Ball «Una de las novelas más convincentes y fantásticas que jamás haya leído.»Book Riot «El estilo único, el ritmo rápido y la narración increíblemente sabia y compacta crean una novela especial que permanecerá en tu mente mucho después de que cierres este libro.»Etgar Keret «Ha conseguido de forma brillante atraernos con una propuesta de la que salimos tan lesionados como fascinados.»Toni Masoliver, Cultura/s «Esto no es ciencia ficción, esto es ahora.»Javier Ramajo, Eldiario.es «Samanta Schweblin narra de manera perfecta. Cuidadosa con el léxico sin resultar abrumadora, ágil sin perder detalle, su prosa hace que las páginas del libro pasen volando y que se termine irremediablemente amando unos personajes y odiando otros.»Roberto Moro, Libros y literatura «De tan verosímil, parece real y da miedo porque en ocasiones, tiene precisamente algo de real el relato.»La nueva crónica
Escrito por: Los Libreros Recomiendan
Llega un momento en que, francamente, ya no es que leer sea lo mejor que podemos hacer, sino que se impone como casi la única opción considerable. ¿Qué tipo de vida llevarán aquellos que no leen?, nos preguntamos los que no podemos concebir la nuestra sin textos entre las manos. Somos seres humanos, de modo que leemos: debería ser así de simple, porque no leer se presenta como algo biológicamente antinatural, aparte de una falta de consideración hacia lo que hemos heredado todos aquellos a quienes nos han enseñado a leer... 2018 ha sido un año que nos ha traído muchos libros maravillosos en todos los géneros, y todos los géneros están representados en los 22 libros que las librerías independientes españolas proclamamos como los mejores de 2018. Tomando dos títulos de cada mes (uno en español y otro traducido), obtenemos una lista en la que leemos novela, cuento, ensayo, artículos y poesía, aparte de 'nature writing', feminismo, autoficción, historia, biografía, novela negra, clásicas y modernos, veteranos y debutantes. Un equilibrio espontáneo, no forzado, que da cuenta de un año editorialmente estupendo y que mantiene el apetito muy abierto para el año que ha empezado. ¡Feliz 2019!
Escrito por: Los Libreros Recomiendan
A menudo conviene restar un poco de dramatismo a las cosas y, ante el pre-apocalíptico "leer es resistir", oponer la certeza de que leer es, ante todo disfrutar, refugiarse, pasárselo en grande. "La única vida que puedo salvar es la mía", decía en un poema Sherman Alexie, de modo que, mientras no nos prohíban leer, estaremos más o menos salvados. La lectura es uno de los actos más gozosos de nuestras rutinas, y es por eso por lo que los lectores más entregados sentimos una suerte de nostalgia del libro siempre que no nos vemos con uno entre las manos, o siempre que no podemos abrirlo. Aquí están, en fin, las diez novedades editoriales sobre las que más os insistimos para noviembre desde las librerías independientes españolas, los libros que libreras y libreros más os recomendamos que manejéis. Que cada uno se ocupe de su alma, sí, pero, por favor, que todos la alimenten bien.
Escrito por: Libreria Entre Libros
¿Qué pasaría si en las tiendas de electrónica apareciesen unas mascotas con forma de animal y que a priori no sabemos cómo se comportan, pues no viene indicado en las instrucciones, aunque después se mueven de forma autónoma por nuestra casa y sus ojos son dos cámaras que lo registran todo? Al otro lado de esas cámaras hay otra persona, que ha comprado la licencia para manejar una de estas mascotas. Esto es raro, personas que hacen de mascota para otras personas... Lo que más me ha interesado de esta novela es que parte de una ficción en principio fantasiosa y la convierte en algo verosímil. Asistimos a la cotidianeidad de diversos personajes inmersos en este fenómeno, a uno y otro lado de las cámaras, y vemos cómo su vida gira de forma inquietante hacia un nuevo lugar lleno de dudas. Establece un nuevo nivel de relaciones humanas donde los modos de comunicación han cambiado y, desde este nuevo paradigma, deja al lector con un buen puñado de interrogantes e inquietudes. Un relato hilado de modo muy fino en el que la autora argentina Samanta Schweblin, una vez más, nos sitúa como espectadores ante una serie de cuestiones no resueltas que nosotros tendremos que descifrar, y quizás acabemos preguntándonos acerca de la sociedad en que vivimos, pero sobre todo preguntándonos acerca de nosotros mismos, acerca de nuestros deseos y carencias. ¿Qué nos está pasando a los humanos? Javier Soler, Librería Entre Libros (Linares, Jaén)
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar