Una orgía macabra de esperpentos patrios, con mucha y rica documentación visual, a través de nuestra historia y que comienza con el desastre de Cuba, la pérdida de las colonias, la literatura criminal y la llegada de la guerra de Marruecos, un bautismo de fuego legionario que pronto dará paso a los grupos de asalto paramilitares tanto fascistas como ultracatólicos (algunos con el lema «Quien no está conmigo, está contra mí»). Tuvimos imitadores del fascio italiano, como Ramiro Ledesma y su lema «No parar hasta conquistar», o el matonismo de Onésimo Redondo, ambos fascinados por la milicia, el puñal y la futurista «guerra como higiene del mundo». Pasen y vean. Lo sabemos, corta la respiración, pero ya va siendo hora de encontrarnos con aquello que fuimos y que quizás aún somos.
Escrito por: Los Libreros Recomiendan
Este mes es la ficción la protagonista indiscutible de la lista de recomendaciones más insistentes y unánimes por parte de las libreras y los libreros independientes españoles. Salvo la Autobiografía de Charles Darwin, la "summa" miguelgilesca y esos "otros episodios nacionales" que se han reunido en España salvaje (y cuyos intentos de boicot rechazamos así desde las librerías de CEGAL), todas nuestras propuestas son narrativas, aunque, eso sí, entre ellas hay absolutamente de todo y para todos los gustos, desde la novela negra (que hacía mucho que no ocupaba lo más alto del 'top ten') hasta la ficción autobiográfica, pasando por exploraciones de la adicción sexual o por autoproclamados "cuentos malvados"... Pasen y pónganse cómodos, que aquí esperan muchas horas de buena lectura.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar