style="text-align:center">«Escritor exigente, profundo, conciliador, honesto y espléndido siempre.»
Mercedes Monmany, ABC Cultural
Hasta hace poco, Zvi era un ingeniero de setenta años felizmente casado, sin dolencias preocupantes más allá de las propias de la edad. Sus proyectos de carreteras conectaban un sitio con otro y abría túneles de luz en lo más profundo de las montañas. Pero últimamente olvida algunos nombres. Una visita al neurólogo lo confirma: primeros signos de su declive. Zvi, animado por su esposa y por el especialista, no se rendirá. Su último trabajo le revelará una de las ventajas de envejecer: con la pérdida de la memoria, aumenta nuestra capacidad de comprender lo más complejo, aquello que se esconde bajo la superficie de todas las cosas.
De la maravillosa pluma del aclamado y galardonado escritor israelí, llega esta historia enternecedora, humorística y llena de suspense sobre una familia que se enfrenta a una situación que pone a prueba su fortaleza.
«La literatura de Yehoshua es de las mejores.» Alejandro Gándara, El Mundo
«Una conmovedora novela sobre el amor, la vida, la familia y el trabajo.» The Times of Israel
«Pura belleza. Descubre que la existencia no solo consiste en aceptar la amenaza, sino también todo aquello que es humano.» The New York Times
«Uno de los más grandes escritores en lengua hebrea.» Isabel Gómez Melenchón, Culturas, La Vanguardia
«En sus novelas todo es ambiguo, imprevisible, no disimulado, sin dejar de mostrarse, al mismo tiempo, con una claridad meridiana.» Francisco Solana, Babelia, El País
«Sutil, magnífico.» Le Figaro
«Una novela compleja, repleta de simbolismo, sobre el significado del olvido.» Volkskrant
«Yehoshua sorprende y emociona de nuevo con esta historia sobre la vejez y la aceptación.» Jewish Book Council
«Agudo y visionario. El Faulkner de Jerusalén.» Harold Bloom
«Yehoshua alcanza una inmensa riqueza de sensaciones.» Pietro Citati
Los lectores opinan
El túnel de la memoria
https://www.instagram.com/p/CQ0jVCelnQo/
A. B. Yehoshua, uno de los mejores novelistas de Israel que sin duda no ha perdido su toque. Su última novela está escrita con un estilo alegre, original e inusual. El protagonista principal es un ingeniero de carreteras jubilado, Zvi Luria, cuyo cerebro está empezando a fallar. A medida que avanza la novela, se vuelve cada vez más desorientado y, al mismo tiempo, más humano y abierto con la gente, y también más obsesivo. El primer síntoma, que lo alertó sobre el problema, fue la incapacidad de recordar los nombres de pila de las personas. Cualquiera que haya leído las novelas de Yehoshua sabe que le gustan los nombres. Por ejemplo, en Molkho, nunca aprendemos el nombre del personaje principal en absoluto, y en otras obras suyas, los personajes no se nombran, sino que se hace referencia a ellos mediante epítetos. La novela no tiene exactamente una trama, y tampoco tiene malos. El único malvado aquí, es el creciente agujero en el cerebro de Luria. Uno de los problemas en la historia, es si se construirá un túnel debajo de una colina en el desierto en lugar de simplemente nivelar la colina para hacer una nueva carretera. 'El túnel' es una especie de metáfora de lo que está sucediendo en el cerebro de Luria. En un nivel más personal, la novela también aborda cuestiones de culpa y mala conciencia, así como la posibilidad de cambiar de opinión y comportamiento incluso a una edad avanzada. Maravillosamente narrada con un protagonista interesante y adorable, fue una gran alegría leer esta novela que puedo recomendar encarecidamente.