El túnel

Autor/a: Yehoshua, Abraham Boolie
Traductor/a: Garcia Lozano , Raquel

Yehoshua, Abraham Boolie

Editorial:
Duomo ediciones
ISBN:
978-84-17761-20-2
Sinopsis
style="text-align:center">«Escritor exigente, profundo, conciliador, honesto y espléndido siempre.» Mercedes Monmany, ABC Cultural Hasta hace poco, Zvi era un ingeniero de seten... Más información
978-84-17761-20-2 / Duomo ediciones
21,50€
(20,67€ sin IVA)
Reservar y recoge en tu librería preferida

Disponible en 259 librerías

Stock en librería
Disponible en 2-3 días

Buscar librerías en:

    Sinopsis

    Ficha Técnica

    Materias:
    Ficción moderna y contemporanea
    Editorial:
    Duomo ediciones
    Traductor/a: :
    Garcia Lozano , Raquel
    Colección:
    NEFELIBATA
    Encuadernación:
    Cartoné
    País de publicación :
    España
    Idioma de publicación :
    Castellano
    Idioma original :
    Castellano
    Autor/a: :
    Yehoshua, Abraham Boolie
    ISBN:
    978-84-17761-20-2
    EAN:
    9788417761202
    Dimensiones:
    215 x 140 mm.
    Peso:
    442 gramos
    Nº páginas:
    400
    Fecha publicación :
    14-06-2021
    Más sobre el autor

    Yehoshua, Abraham Boolie


    Más títulos de Yehoshua, Abraham Boolie

    Los lectores opinan

    El túnel de la memoria

    Por: bookandfolk

    https://www.instagram.com/p/CQ0jVCelnQo/

    A. B. Yehoshua, uno de los mejores novelistas de Israel que sin duda no ha perdido su toque. Su última novela está escrita con un estilo alegre, original e inusual. El protagonista principal es un ingeniero de carreteras jubilado, Zvi Luria, cuyo cerebro está empezando a fallar. A medida que avanza la novela, se vuelve cada vez más desorientado y, al mismo tiempo, más humano y abierto con la gente, y también más obsesivo. El primer síntoma, que lo alertó sobre el problema, fue la incapacidad de recordar los nombres de pila de las personas. Cualquiera que haya leído las novelas de Yehoshua sabe que le gustan los nombres. Por ejemplo, en Molkho, nunca aprendemos el nombre del personaje principal en absoluto, y en otras obras suyas, los personajes no se nombran, sino que se hace referencia a ellos mediante epítetos. La novela no tiene exactamente una trama, y tampoco tiene malos. El único malvado aquí, es el creciente agujero en el cerebro de Luria. Uno de los problemas en la historia, es si se construirá un túnel debajo de una colina en el desierto en lugar de simplemente nivelar la colina para hacer una nueva carretera. 'El túnel' es una especie de metáfora de lo que está sucediendo en el cerebro de Luria. En un nivel más personal, la novela también aborda cuestiones de culpa y mala conciencia, así como la posibilidad de cambiar de opinión y comportamiento incluso a una edad avanzada. Maravillosamente narrada con un protagonista interesante y adorable, fue una gran alegría leer esta novela que puedo recomendar encarecidamente.

    ¿No has encontrado lo que buscas?

    Prueba con una nueva búsqueda