El Museo de la Rendición Incondicional
Ugrešić, Dubravka
- Editorial:
- Impedimenta
- ISBN:
- 978-84-18668-40-1
- Sinopsis
Escrito por: Redes
Diez libros de ficción y diez de no ficción recomendados por las librerías independientes para el mes de mayo. Una selección con la que queremos ayudarte a elegir tu próxima lectura.
Como todos los meses, más de cien librerías pertenecientes a CEGAL, incluidas las que forman el Grupo Kirico especializado en literatura infantil y juvenil, así como las que forman parte de la Red de Librerías Zona Cómic, han elegido sus libros favoritos, y el resultado de esa votación refleja a pequeña escala la enorme y reconfortante diversidad de temas, tonos y voces que llega constantemente a nuestros escaparates. Tres novelas de mujeres extranjeras, dos ensayos españoles, dos infantiles y un libro juvenil que evidencian cómo el cómic se va introduciendo más en el campo de la literatura infantil y juvenil, un cómic y un manga, este mes de autores extranjeros, componen nuestra lista de las diez novedades editoriales más unánimemente recomendadas para un primaveral mes de mayo en el que vamos a asistir a muchas ferias del libro. Son diez apuestas variadas, para todo tipo de lectores y lectoras, que exploran diferentes zonas de la realidad y de la imaginación. Ya se nota la cercanía del verano, y hay que armarse de buenas lecturas para los meses de descanso, tiempo libre y silencio. Éstas son nuestras propuestas principales, entre muchísimas otras opciones. Libros de ficción, no ficción, infantil, juvenil, cómic y manga, que puedes encontrar en tu librería más cercana con todostuslibros.com, el portal de venta y comunidad lectora de las librerías independientes.
Esta luminosa novela, un clásico de la literatura europea de las últimas décadas, narra la vida de unos personajes que se ven atrapados entre varias culturas, a medio camino entre el pasado de su propia tradición y el futuro de lo que les depara la Historia, de la que, sin pretenderlo, formarán parte.
Tras la guerra de los Balcanes, la ciudad de Berlín cobra vida gracias a la llegada de los expatriados, que luchan por preservar lo que les queda de su cultura y de una nación que ha sido eliminada del mapa, mientras sustituyen todo lo que una vez conocieron por lo nuevo y desconocido. Para aquellos cuya vida ha de caber en una maleta, los recuerdos pasan a ser su posesión más importante, pero a veces adoptan un significado extraño. Dubravka Ugrešić recompone así la vida de su madre a través de las fotos halladas en el fondo de un armario, en un antiguo bolso de piel. Y, a la vez, también su propia historia: sus años de profesora en Berlín, donde compartió apartamento con tres jóvenes indias; los encuentros nocturnos con sus amigas para cenar y echar las cartas del tarot; un viaje a Lisboa, adonde fue cargada de equipaje, pero sin llevarse absolutamente nada, dependiendo de cómo se mirase… Un collage de recuerdos que la autora fusiona para lograr un sublime retrato de la soledad del desterrado
.CRÍTICAS
«Si el mundo fuera un lugar justo, Dubrakva Ugrešić ganaría el Premio Nobel.» —Publishers Weekly
«Las novelas, ensayos e historias de Ugrešić merecen ser leídos, especialmente El Museo de la Rendición Incondicional, nutrido de grandes formas literarias.» —Publishers Weekly
«Uno de los mejores libros que existen.» —Publishers Weekly
«Un libro mágico. Imposible de describir, pero apasionante de leer.» —The Guardian
«Una de las más profundas reflexiones sobre la cultura, la memoria y la locura que jamás leerás.» —The Independent
«Un libro perturbador y bellísimo, nada convencional, que conmocionaba sobre todo por el enorme e infinito catálogo de rastros de vida.» —RTVE
«Hay que leerla, como una terapia colectiva, desde la hondura de la conmoción.» —Diario de Sevilla
«Una brillante muestra de narraciones y reflexiones de alta velocidad. Es una escritora a la que seguir. Una escritora a la que apreciar.» —Susan Sontag
«No conozco a nadie que escriba mejor o piense con mayor lucidez sobre estos tiempos difíciles. Una novela original, hermosa y extremadamente inteligente.» —Charles Simic
«Ninguna novela ha evocado con tanta agudeza los costes personales del cambiante mapa político mundial.» —Marina Warner (Historiadora)
«Dubravka Ugrešić ha escrito una obra maestra que explora el conflictivo espíritu de la Europa de finales del siglo XX.» —Larry Wolff (Historiador)
«Dubravka Ugrešić despliega una prosa cargada de pólvora y dinamita.» —La Razón
«Dubravka Ugrešić es imprescindible.» —La Vanguardia
«Un precioso relato del exilio. No nos presenta la cruenta amputación de la huida del refugiado, sino el derrotero más gris del rechazo.» —El Cultural
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar