Con las comedias de Calderón de la Barca llegó a su cima la evolución del teatro barroco español en el siglo XVII. Sus primeras obras se sitúan en la estela de la revolución teatra...
Más información
Con las comedias de Calderón de la Barca llegó a su cima la evolución del teatro barroco español en el siglo XVII. Sus primeras obras se sitúan en la estela de la revolución teatral emprendida por Lope de Vega. A esta fórmula dramática responde "El alcalde de Zalamea", que ya es obra de madurez. En ella se recrean abusos y atropellos cometidos por los soldados en los pueblos donde se alojaban las compañías, con las tensiones alimentadas por la frecuente confrontación entre militares y civiles. El drama de Calderón reúne ingredientes de profunda aceptación popular, por su espontaneidad y derroche de vida, por la autenticidad y patetismo de algunas escenas de dolorida humanidad y por la firme ejecución de una justicia ejemplarizante en manos del orgulloso labriego Pedro Crespo, investido de alcalde, en defensa del honor de su familia.
Calderón de la Barca estudia con los jesuitas y completa su formación en las universidades de Alcalá de Henares y Salamanca. Participa en varias campañas militares al servicio del duque del Infantado. En 1651 se ordena sacerdote, residiendo en Toledo y más tarde en Madrid como capellán. Dedicado a la literatura, la poesía y el drama, es una de las figuras cumbre de la literatura universal, autor de éxito en el Siglo de Oro de las letras españolas y uno de los escritores favoritos de la corte, para quien escribe sus primeros títulos. El alcalde de Zalamea, La vida es sueño, El médico de su honra, El gran teatro del mundo y La cena del rey Baltasar son algunas de sus obras más destacadas.
Más títulos de Calderón de la Barca, Pedro
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información
aquí
o cambiar la
configuración.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar