El accidente en la A35
Un caso para el inspector Gorski

Vuelve el lacónico y «simenoniano» inspector Georges Gorski de «La desaparición de Adèle Bedeau» en una novela dotada de un humor negro sutil y sofisticado.
Un suceso inesperado empaña la rutina de Saint-Louis: un influyente abogado de la ciudad ha muerto en un accidente en la A-35. El inspector Gorski, encargado de la investigación, habrá de vérselas no solo con su homónimo estrasburgués, sino también con un joven aficionado dispuesto a hacerle la competencia: Raymond Barthelme, hijo adolescente del difunto. Mientras tanto, su vida privada se tambalea y el inspector busca, a su pesar, respuestas y refugio en los bares de Saint-Louis, donde lo espera el reparto completo de «La desaparición de Adèle Bedeau». Pero sus demonios acechan en todos los rincones, y en este caso de la A-35 cada nueva pista esconde una trampa…
Una novela de intriga à la française, con una enorme carga psicológica y agudísimos brochazos de humor.
CRÍTICA
«Hábilmente escrito y pulcramente ejecutado... elegante y estéticamente agradable. Apasionante e inteligente.» —Philip Pullman, The Guardian
«A la vez una novela policíaca con clase y una elegante meditación sobre la agencia y la existencia. Si Roland Barthes hubiera escrito una novela policíaca, sería ésta.» —Philip Womack, Literary Review
«Un thriller psicológico absorbente que te mantendrá en vilo hasta la última página.» —The Guardian
«Una exploración escalofriante y reflexiva de la psique humana.» —The Times
«Un thriller brillante y retorcido que te mantendrá al borde del asiento.”» —The Daily Mail
«Una novela de personajes hábilmente dibujados... Con sus ecos nostálgicos de la novela negra del pasado y su prosa elegante, proporciona una variedad de placeres tranquilos y satisfactorios.»—Barry Forshaw, Financial Times
Opiniones
Opiniones
El accidente en la A35
Una novela de intriga, con asesinatos y una descripción de un paisaje social muy conseguido, tal y como lo describe Sartre, una novela no es ni verdadera ni falsa, pero debe parecer real. Desde cómo se gesta la autoría de la novela a la que debes dedicarle unos minutos para esclarecer que es verdad o mentira, porque la propia puesta en escena ya es una intriga en sí. Pero lo realmente atractivo es la lectura, hay un personaje principal, el inspector Georges, pero los secundarios, son un modelo de intriga, sus vidas nos atrapan y nos vemos envueltos en ese mundo de alcohol y cigarrillos que casi todos consumen con demasiada asiduidad y hace de ellos una sociedad cerrada de individuos independientes, otros, su papel es de víctimas, estas ignorantes a la investigación en curso. Pero quizás la mejor cualidad de la novela, El accidente en la A35, es como termina. Solo hay una manera de averiguarlo. Leerlo.
No hay comentarios, sé el primero en comentar
Valoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión