Maxence Van der Meersch (Roubaix, 1907 - Touquet, 1951) fue uno de los escritores franceses más populares de principios del siglo XX. Su muerte prematura le privó del relieve que tuvieron algunos de sus contemporáneos como Mauriac o Bernanos, que compartían con él su inspiración religiosa.Abogado, pero por encima de todo activista de lo que podríamos denominar «catolicismo obrero», Van der Meersch compaginó la escritura con el activismo en pos de mejores condiciones para los más desfavorecidos.Escribió Cuando enmudecen las sirenas (1933), La huella de Dios (Premio Goncourt, 1936), El elegido (1937) y Una esclavitud de nuestro tiempo (1945). Cuerpos y almas (1943) fue su obra más popular y también la esencial a la hora de entender el universo de Maxence Van der Meersch.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar