Les atrocitats del franquisme a partir de 1936 i fins ben avançats els anys quaranta han estat silenciades, tant en vida del dictador com en els primers anys de la democràcia. Aque...
Más información
Les atrocitats del franquisme a partir de 1936 i fins ben avançats els anys quaranta han estat silenciades, tant en vida del dictador com en els primers anys de la democràcia. Aquest llibre presenta de manera planera i rigorosa el que va ser l'obra criminal dels botxins i repressors que varen perpetuar els assassinats de Franco. La violència desencadenada contra els vençuts no es limitava a la presó, la tortura i l'execució sense un judici just, sinó que incloïa la humiliació psicològica i l'explotació econòmica dels supervivents. Aquest llibre, escrit pel prestigiós historiador del franquisme Paul Preston, és un relat colpidor del que va ser la repressió d'un règim feixista que va sobreviure durant quaranta anys.
Paul Preston (Liverpool, 1946) es catedrático emérito de historia internacional en la London School of Economics.
Educado en Liverpool y en la Universidad de Oxford, de 1973 a 1991 fue sucesivamente profesor de historia en la Universidad de Reading, en el Centro de Estudios Mediterráneos, en Roma y en el Queen Mary College de la Universidad de Londres, donde obtuvo la cátedra de historia contemporánea en 1985, antes de pasar a la London School of Economics en 1991. Analista de asuntos españoles en radio y televisión tanto en Reino Unido como en España y colaborador de diversos periódicos y revistas, en 1986 le fue otorgada la Encomienda de la Orden del Mérito Civil, en 1994 fue elegido miembro de la Academia Británica y en 2007 recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Además, en 2006 ingresó en la Academia Europeade Yuste, con la cátedra Marcel Proust, y en 1998 ganó el I Premio Así Fue con su obra Las tres Españas del 36, un gran éxito de crítica y público. Entre sus libros destacan Franco (Debate, 2015), Juan Carlos (Debate, 2013), El holocausto español (2011) y El final de la guerra (Debate, 2014). Su obra más reciente es Un pueblo traicionado (Debate, 2020).
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar