Índice
Introducción 1. Conceptos y definiciones aplicables 1.1. Medio ambiente. Aspecto ambiental 1.2. Impacto ambiental. Efecto ambiental 1.2.1. Concepto de aspecto ambiental significativo 2. Alcance de la identificación y evaluación de aspectos ambientales 2.1. Actividades de la organización 2.2. Situaciones generadoras de aspectos ambientales 3. Origen de las metodologías de evaluación de aspectos ambientales 3.1. Estudios de impacto ambiental 3.2. Evaluaciones de riesgos 3.3. Análisis de ciclo de vida 3.4. Norma UNE-EN ISO 14001:2004 y Reglamento (CE) n.º 1221/2009 (EMAS) 4. Comparación de metodologías: estudios de impacto frente a evaluación de aspectos ambientales 4.1. Mayor ámbito de aplicación 4.2. Mayor disponibilidad y fiabilidad de datos 4.3. Menor esfuerzo preliminar 4.4. Menor complejidad de preparación 4.5. Menor complejidad de aplicación: periodicidad de evaluación 4.6. Mejor cumplimiento de los requisitos de la norma: mejora continua y prevención de la contaminación 4.7 Menos alterada por circunstancias cambiantes e interferencias en el medio receptor 4.8. Sistema de alerta preventivo frente a correctivo 4.9. Conclusión 4.10. Limitaciones comunes a ambas metodologías 5. Utilización de la evaluación de riesgos como evaluación de aspectos potenciales 5.1. Metodologías generales de evaluación de riesgos 6. Características prácticas de la evaluación de aspectos ambientales 6.1. Requerimientos mínimos de una EAA 6.2. Elección de criterios 6.3. Desarrollo y aplicación de la metodología 6.4. Ejemplos de aplicación 7. El resultado de la evaluación de aspectos como base de partida para la aplicación del sistema de gestión ambiental 7.1. Objetivos y metas. Programa de gestión 7.2. Control operacional. Seguimiento y medición 7.3. Plan de emergencias 8. Bibliografía recomendada Anexos Anexo I. Listado de legislación española sobre evaluación de impacto ambiental y evaluación de riesgos Anexo II. Índice de la Norma UNE-EN ISO 14001:2004 y del Reglamento (CE) n.º 1221/2009 (EMAS) Anexo III. Normas de consulta relacionadas con la materia Casos prácticos Presentación de los casos prácticos Ejemplo general de metodología de evaluación de aspectos ambientales Caso práctico 1. Ejemplo de aplicación: PYME del sector industrial de producción Caso práctico 2. Ejemplo de aplicación: centro de gran tamaño del sector industrial de producción Caso práctico 3. Ejemplo de aplicación: centro de actividades de servicios Caso práctico 4. Ejemplo de aplicación: empresa del sector de la construcción Caso práctico 5. Ejemplo de aplicación de la metodología de evaluación a aspectos ambientales asociados al producto Caso práctico 6. Ejemplo de aplicación: sistema natural abierto de playa turística Términos técnicos y glosario
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar