Una antología esencial de Antonio Machado con poemas escogidos por Antonio Rodríguez Almodóvar ilustrada por Leticia Ruifernández y con epílogo de Julio Llamazares. Esta preciosa antología ilustrada sigue la ruta vital del poeta: Sevilla, Madrid, Soria, Baeza, Segovia, otra vez Madrid, Valencia, Collioure. El título elegido se debe a la doble luz de los versos de Antonio Machado, que indica que el camino es una forma doble del pensamiento, como algo que se descubre al andar y otro algo que se sueña.
Escrito por: Las Librerías Recomiendan
La variedad extrema, un mes más, es la protagonista de la lista de los diez libros más unánimemente recomendados por las librerías españolas independientes para las cuatro semanas que vienen. Hay fantasía voluminosa y hay poesía andariega, hay novela de conflictos privados y hay relatos de misterio, hay testimonios personales dramáticos y abordajes biográficos, hay literatura nórdica y, en lo más alto del 'top ten', dos caras muy distintas de la no ficción española: por un lado, nuestra idolatrada Irene Vallejo (la favorita de los dioses... y de las libreras) ofrece un minúsculo pero monumental manifiesto a favor de la necesaria eternidad de los libros y de la lectura, haciendo votos porque, mirando hacia el futuro, lo libresco tenga una vida tan rica, fecunda y decisiva como la ha tenido si miramos hacia el pasado (historia que ella ha contado como pocos); y, por otro, se recupera la gigantesca y a la vez ligera obra completa de nuestro corresponsal favorito en la "Edad de Plata", el hombre que estuvo en todos sitios y acertó a contárnoslo con una puntería y una lucidez casi sospechosas de tan exactas: Manuel Chaves Nogales parece, en efecto, un personaje de ficción, porque estuvo en el momento adecuado en el lugar oportuno, y no una sino muchas veces, y escribió crónicas (o relatos, tomando el insuperable atajo de la ficción) que explicaron para siempre determinados sucesos o determinadas actitudes de los años en los que fue joven, porque, muerto a los cuarenta y siete años, siempre fue joven, y lo sigue siendo.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar