Henry David Thoreau (1817-1862) nació en Concord, Massachusetts, y estudió en Harvard. Seguidor y amigo de Emerson se definió a sí mismo como un místico, un trascendentalista y un...
Más información
Henry David Thoreau (1817-1862) nació en Concord, Massachusetts, y estudió en Harvard. Seguidor y amigo de Emerson se definió a sí mismo como un místico, un trascendentalista y un filósofo de la naturaleza. "Walden" está considerada como una obra literaria maestra y como uno de los libros seminales de su siglo. Antiesclavista militante, toda su obra se centra en la búsqueda de la "vida con principios", principios que serán el criterio de cómo debe ser vivida, con la honradez del trabajo como medio para ganarse la vida, una vida que él explora y experimenta a través del estudio y la comprensión de la Naturaleza.
El 4 de julio de 1845, Thoreau se traslada a vivir en la cabaña que él mismo había construido en Walden Pond. Durante dos años escribe allí la obra homónima en la que describe su economía doméstica, sus experimentos en agricultura, sus visitantes y vecinos, las plantas y la vida salvaje. La obra de Thoreau es la historia de un experimento original, sin precedentes literarios. "Walden" es un modo de escribir, de ponerse a "disposición de las palabras", pero también es una Escritura, una forma de aprender lo que la vida tiene que enseñar.
HENRY D. THOREAU (1817-1862) siempre pensó que lo más positivo de su educación formal no lo encontró en las clases de Harvard, sino en la Biblioteca. Durante dos años, dos meses y dos días, se recluye en una cabaña construida por él mismo en Walden Pond (Massachussets). De esa experiencia surgirá una de su obras más famosas, Walden o la vida en los bosques, publicada en 1854. Recién licenciado de Harvard, comienza la redacción de su obra más importante, el Diario, que habría de prolongar hasta muy poco antes de su muerte. Su pensamiento fragmentario, su estudio de la naturaleza, sus reflexiones personales, en el Diario van encontrando cabida, paso a paso, día a día. Este es el germen de su producción literaria restante, y la clave que da sentido y continuidad a toda ella. También en el Diario se puede ir detectando el apasionante proceso de crecimiento interior de Henry Thoreau. Su entrañable personalidad sigue conservando, hoy día, plena vigencia.
Más títulos de Thoreau, Henry D.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información
aquí
o cambiar la
configuración.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar