Un país en la mochila es un libro de viajes pensado no sólo para leer sino también para ver a través de sus páginas, pues no en vano es fruto del trabajo realizado por José Antonio...
Más información
Un país en la mochila es un libro de viajes pensado no sólo para leer sino también para ver a través de sus páginas, pues no en vano es fruto del trabajo realizado por José Antonio Labordeta, durante los tres últimos años, para la serie de televisión del mismo nombre.
José Antonio Labordeta recoge en esta páginas todas sus vivencias personales -paisajes, personajes, anécdotas, situaciones-, con la intención de ayudar al lector a recorrer los mismos caminos, pueblos y lugares que transitó con el equipo de Televisión Española.
Naturalmente, la lectura no es igual a la visión en la pequeña pantalla, por lo que José Antonio Labordeta ha intentado en estas páginas dar algunas cosas que la cámara no recogió y posiciones personales que dejó a un lado para evitar dar en la televisión una visión demasiado personal de las tierras recorridas.
Son diecisiete recorridos, Asturias y Cantabria se presentan en esta ocasión unidas por una misma columna vertebral, el increíble río Deva; mientras Andalucía ofrece dos rutas para seguir viajando. El resto son caminos por comarcas, para muchos españoles desconocidas u olvidadas, y alguna conocida más por sus productos culinarios que por la riqueza de su patrimonio o el espíritu de sus gentes. Cada capítulo va acompañado de un pequeño plano que muestra el recorrido, ya que, en el fondo, este libro no es más que la invitación personal que hace Labordeta para ver de cerca lo que en sus páginas se cuenta. Éste es un país increiblemente hermoso y variopinto que todavía merece la pena recorrer con una mochila, un bastón en la mano, y los ojos y oídos bien abiertos. Seguro.
José Antonio Labordeta (Zaragoza, 1935-2010) cursó estudios primarios en el Colegio Alemán de Zaragoza, en plena posguerra. Se matriculó en Derecho y se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza. Tras ganar unas oposiciones de Enseñanzas Medias, su primer destino fue Teruel. Tuvo como alumnos al cantautor Joaquín Carbonell y al periodista Federico Jiménez Losantos. Participó en la fundación y el desarrollo del semanario Andalán, periódico ya mítico que se opuso al antiguo régimen en los últimos años de este y marcó la transición en Aragón. Como presentador, tuvo mucho éxito con el programa de Televisión Española Un país en la mochila, en el que recorría España mostrando la cara más desconocida del país y de sus gentes.
A pesar de ser autor de varias docenas de libros de todos los géneros, su faceta como escritor siempre se había visto en un segundo plano, hasta la aparición de Memorias de un beduino en el Congreso de los Diputados (Ediciones B, 2009), que se convirtió en un gran éxito de ventas y de crítica.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar