Esta es la historia de dos viajes que transcurren paralelamente
y se entremezclan en esta obra repleta de sensibilidad y delicadeza:
una gansa y su polluelo emprenden el trayecto...
Leer descripción completa
16,00€
Disponibilidad alta
Información
Descripción
Esta es la historia de dos viajes que transcurren paralelamente
y se entremezclan en esta obra repleta de sensibilidad y delicadeza:
una gansa y su polluelo emprenden el trayecto migratorio hacia
las tierras cálidas del sur, mientras que una familia que habita
en un territorio en guerra emprende la huida hacia el norte.
El relato de ambas aventuras coincide en plasmar el temor
de los jóvenes viajeros frente al desafío, las inclemencias meteorológicas que frenan su vuelo y sus pasos, el encuentro
con otros grupos en las respectivas rutas de tránsito, la escasez
de alimentos, los depredadores y las mafias, el desánimo que brota
por el cansancio en contraposición a la confianza y la esperanza
que intentan infundir los adultos. Y por fin, el mayor reto:
atravesar el mar, el punto donde ambas trayectorias se cruzan,
con destino desigual.
Daniel Hernández Chambers nació en Tenerife en 1972. Es licenciado en Literatura Inglesa por la Universidad de Alicante, ciudad en la que vive en la actualidad. Ha trabajado como transcriptor de braille, supervisor de vuelo y traductor, y ahora compagina su labor de escritor con la de maquinista. Obtuvo en 2012 el Premio Leer es Vivir de Everest, en 2016 el Ala Delta de Literatura Infantil y en 2017 el Premio Alandar. En 2018 ganó también el XXXVII Concurso de Narrativa Infantil Villa de Ibi por la obra "La chica que coleccionaba sellos y el chico que esperaba un tren".
Federico Delicado Gallego nació en Badajoz en 1956. Atraído por el dibujo desde niño, se licenció en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y comenzó a trabajar en el mundo de la ilustración en la década de los 70 en una modesta editorial, que producía material audiovisual.Además de ilustrar libros infantiles, colabora en diferentes medios de prensa, como el diario El País o El Correo de Andalucía. Ha participado en numerosas exposiciones, tanto en España como fuera de ella, de las que destacamos la Muestra de Ilustradores (Feria del Libro Infantil de Bolonia), en 1990, la exposición colectiva El Texto Iluminado. Una mirada a la ilustración iberoamericana contemporánea (Biblioteca Nacional, Madrid, 2001, y Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Salamanca, 2002) y Le imagini Della Fantasia, en la 20ª Mostra Internazionale D'illustrazione per L'infanzia (Sarmede, 2002).Logró el Premio Emilia Pardo Bazán para literatura no sexista en 2002 y el segundo premio del Certamen Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Alicante en 2005, con su libro El petirrojo.Se confiesa un apasionado del arte oriental y de los colores de la tierra. Afirma que "dibujar es otra forma de lenguaje... Es como respirar, como hablar con los dedos, como pensar con los ojos".
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión