En mi anterior libro Teodicea. Itinerarios del hombre a Dios (2013), quise trazar unos caminos de acceso a Dios.
Este libro no trata, pues, de los itinerarios cambiantes (aunque...
Leer descripción completa
25,00€
Disponibilidad media
Información
Descripción
En mi anterior libro Teodicea. Itinerarios del hombre a Dios (2013), quise trazar unos caminos de acceso a Dios.
Este libro no trata, pues, de los itinerarios cambiantes (aunque muy valiosos) de los hombres que salen en busca de Dios, sino del itinerario de Dios, que, según la Biblia y la fe de la Iglesia, ha querido venir a los hombres, compartiendo con ellos su existencia, en Jesús, por el Espíritu, con pleno respeto, sin avasallarlos ni imponerles su presencia. Esta es la más fascinante de todas las historias, el relato del Dios que, siendo infinito (y por serlo), ha querido hacerse caminante con los hombres, encarnándose en Jesús y siendo Espíritu de Vida en la vida de la humanidad.
A partir de esa experiencia de Dios he querido escribir este libro, entendido como apuesta a favor de la Trinidad, un libro sobre el Dios que se introduce en nuestra historia no como un intruso o un vigilante, sino como verdad y contenido más profundo de esa misma historia. Este es el libro de los hombres que quieren aprender y compartir el camino de Dios, por medio de Jesús, en Espíritu y Vida
Xabier Pikaza Ibarrondo (Orozco [Vizcaya], 1941) cursó estudios en la Universidad Pontificia de Salamanca, en la Universidad de Santo Tomás y en el Instituto Bíblico (Roma), ampliando estudios en las universidades de Hamburg y Bonn (Alemania). Profesor numerario en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca de 1975 a 1984, desde 1989 fue catedrático numerario de Teología Dogmática en la Universidad Pontificia de Salamanca, impartiendo clases hasta el año 2003, en que cesa como catedrático y comienza su labor como investigador en ciencias de las religiones. Se dedica a escribir libros de su especialidad y dicta conferencias en diversos lugares de España y América. Como profesor invitado, ha impartido cursos sobre cultura y religiones en diversas universidades y centros culturales de Europa y América y ha organizado, durante los últimos diez años, un seminario de investigación sobre temas fronterizos: judaísmo y cristianismo, análisis social y fe religiosa, etcétera. Autor prolífico, su bibliografía puede consultarse en el apartado correspondiente de esta web.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión