Tierra de campos

Vuelve David Trueba con una deslumbrante novela generacional sobre el amor, el desamor, la amistad, el paso del tiempo y las heridas abiertas que deja.
Con el objetivo de enterrar a su padre en el pueblo donde nació, Daniel emprende un viaje en un vehículo muy particular, un coche fúnebre, conducido por un chófer ecuatoriano, pintoresco y charlatán, de la mejor estirpe cómica. ¿Quién es de verdad Dani Mosca? Quizá, como sostiene él mismo, es sólo un tipo que hace canciones, sobre todo canciones de amor. Pero es también el niño que creció en un barrio humilde; que encontró la amistad más profunda de esa manera accidental en que uno encuentra las grandes cosas de la vida; que viajó y disfrutó de su oficio en la música hasta que la tríada clásica de los excesos (sexo, drogas y rock and roll) desintegró el grupo que había formado con sus amigos del alma; y cuya vida se sostuvo en un equilibrio precario pero resistente entre el deseo y la realidad.
Esta es una novela que a ratos se lee como una canción. Contiene la visión personal de un tiempo y unos lugares en los que Dani Mosca se construyó una identidad propia a fuerza de ideales y sueños, y también de algunos autoengaños y mentiras. Un viaje profundo e intenso, sensible y directo, donde se perciben las huellas y las cicatrices del paso del tiempo. David Trueba vuelve a desplegar, bajo una estructura poderosa y zigzagueante, hecha de hilos que se entrelazan, su prodigioso pulso narrativo para proyectar una mirada aguda y reflexiva sobre las paradojas y las perplejidades que rodean nuestra existencia y adentrarse con lucidez en el laberinto de los afectos y los sentimientos. El resultado es un libro deslumbrante en cada una de cuyas páginas palpita la vida.
Escrito por: Librería Proteo y Prometeo
El largo viaje de la estrella de la música (o tal vez, no tanto) Dani Mosca desde Madrid a la comarca castellanoleonesa que da título al libro, donde dará sepultura a su padre, fallecido meses atrás, es la perfecta excusa para confeccionar un interesante collage con los recuerdos de Dani: sus casuales inicios en la música, el despertar sexual, el amor, la amistad, la decepción… un viaje algo estrafalario que, como casi todos los viajes, servirá a su protagonista para la búsqueda de su identidad como músico, pero sobre todo como persona.
La delirante llegada al pueblo natal del padre y los agasajos que Dani recibe como si se hubiera convertido en una celebridad mundial, servirán para que ese camino sombrío y cuajado de decepciones, se convierta en el sendero deseado, por fin libre, de alguien que ha sido esclavo de la casualidad y la inercia.
Una novela divertidamente trágica, desenfrenadamente cuerda, sencillamente inteligente... En Tierra de Campos resulta casi imposible no esbozar una sonrisa permanente (aunque a menudo sea amarga) por sus divertidas situaciones, su perfecta ambientación y, sobre todo, su exquisita construcción de personajes. Un placer enorme, real... sencillo. ¿O es que los placeres literarios no pueden ser sencillos?
Librerías Proteo y Prometeo, Málaga.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión