Taxus es un viaje a un mundo fantástico, ambientado en la mitología cántabra, rica en leyendas, monstruos y conceptos sorprendentes. Una segunda oportunidad donde podremos cambiar para siempre, o que nos someta el peor de los destinos, aquel que habita en la raíz de nuestra condición humana. Una de las obras más vendidas de 2018-2019 reunida en un solo volumen a un precio inmejorable.
Escrito por: Zona Comic
Las librerías especializadas en cómic que forman parte de la Red Zona Cómic (CEGAL) han votado sus cómics favoritos de enero. Aquellos que se publicaron entre el 25 de noviembre y el 25 de diciembre de 2019 y que han sido los que más han recomendado o valorado. La pre-selección inicial trajo un listado increíble, lleno de buenos títulos, que nos ha dejado este resultado que esperamos que os guste.
Destaca en primer lugar Barrera, un cómic que ya apareció el 23 de diciembre en nuestros cómics de la semana. Una publicación de Ediciones Gigamesh que nació con webcomic en la plataforma Panel Syndicate y que ahora podemos disfrutar en papel. En un momento social en el que el debate sobre la inmigración se basa en reforzar fronteras y construir muros, Brian K. Vaughan, Marcos Martín y Muntsa Vicente nos muestran en Barrera / Barrier una alternativa —bajo una capa de ciencia ficción—, en el que estas pasan a un segundo plano y dan lugar a una historia tan emotiva como alternativa.
Le siguen, en orden de votación, la nueva edición de Taxus, que recoge en un único tomo la trilogía completa de Isaac Sánchez alias "Loulogio". Una historia publicada por Dolmen Editorial de la que se ha hablado mucho durante todo el 2019. "Un viaje a un mundo fantástico, ambientado en la mitología cántabra, rica en leyendas, monstruos..." En segundo lugar ¿Es así como me ves?, del estadounidense con raíces hispánicas Jaime Hernández. Un nuevo relato de su serie Locas que publica Ediciones La Cúpula, con el que podemos conocer la obra de uno de los autores más importantes del cómic independiente. Un reencuentro entre dos amigas de juventud en una reunión de bandas punk de los años 80. "La juventud sigue siendo invulnerable pero ya no es en ellos diamante sino carbón. Combustible". Un historia fresca y humana.
Ocupa el cuarto lugar en las preferencias de nuestros libreros y librerías uno de los mangas más emblemáticos, Death Note, de los mangakas Ohba y Obata, que publica Norma Editorial en un formato único recopilando toda la trama del caso Kira y la existencia de los cuadernos de muerte. Termina nuestra lista con un cómic que entraría dentro de la categoría de cómic infantil. La materia oscura. La brújula dorada, publicado por el sello editorial Astronave. Se trata de una adaptación realizada por Stéphane Melchior y Clement Oubrerie de la exitosa novela de Philip Pullman, La brújula dorada, que se alzó con el Premio al mejor cómic juvenil del festival de Angoulême 2015 y se ha convertido en una serie de éxito de HBO.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar