Durante los preparativos de un homenaje póstumo a Goethe (autor de 'Fausto'), alguien se acuerda de su antiguo secretario, que fue despedido por borracho. Lo invitan a Frankfurt. E...
Más información
Durante los preparativos de un homenaje póstumo a Goethe (autor de 'Fausto'), alguien se acuerda de su antiguo secretario, que fue despedido por borracho. Lo invitan a Frankfurt. El viejo Stadelmann sale del asilo de pobres donde malvive, para participar en ese acto banal. Durante el viaje afloran sus impresiones y recuerdos, a través de los filtros del tiempo, la amistad y el vino.
Un personaje marginal en la vida de Goethe es la excusa para contemplar desde otra perspectiva sus poemas de amor, sus experimentos sobre la teoría de los colores o su visión del mundo, pero también para dejar patente la humanidad de un Stadelmann que se resiste ferozmente a la melancolía del paso del tiempo.
Después de una primera fase de su obra en la que escribe una impresionante trilogía ensayística, conformada por El mito habsbúrgico en la literatura austríaca moderna (1963), Lejos de dónde (1971) y El anillo de Clarisse (1984), Claudio Magris alcanzó su plenitud como escritor con tres obras complementarias: en primer lugar la nouvelle Conjeturas sobre un sable (1984), después con su libro de viajes El Danubio (1986), que le diera fama mundial e, inmediatamente después, en 1988, con Stadelmann, que ahora publica Alfabia en rigurosa exclusiva para el mundo hispánico. Ganador del premio FIL 2014, a lo largo de su carrera, Magris ha recibido varias distinciones, entre otras la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid en 2003 y el Premio príncipe de Asturias de las Letras 2004.
Más títulos de Magris Claudio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información
aquí
o cambiar la
configuración.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar