Escrito por: Los Libreros Recomiendan
Está definitivamente comprobado que el ensayo está de moda, la no ficción, la historia, el pensamiento. Éstas son las diez novedades editoriales más recomendados por las librerías españolas independientes, de las cuales al menos cuatro estarían dentro de esas categorías (y decimos "al menos" por la propuesta de Clara Usón, que ella llama "novela" pero se mueve en un territorio deliberadamente ambiguo). Arthur Conan Doyle afirmaba que las tres fuerzas que hacen a una persona son "los impulsos hereditarios, las experiencias personales y los libros"; sobre los primeros hay poco que decir y sobre las segundas cada cual sabrá, pero respecto a los terceros hay mucho margen para decidir, y conviene hacerlo bien, no perder demasiado tiempo. Estas diez lecturas que proponemos, tan variadas, son una apuesta segura.
La defensa a ultranza de una educación moderna y emancipadora, de enfoque humanista y con un papel clave reservado a la Filosofía.
Emilio Lledó, uno de los más relevantes pensadores españoles de nuestro tiempo, ha situado la educación en el centro de su filosofía, y el ideal pedagógico que defiende se alimenta, por supuesto, de unos sólidos cimientos filosóficos con especial atención en la filosofía griega clásica, al lenguaje y a la memoria, pero también de una larga experiencia en las aulas.
Lledó, a favor de una educación pública «que haga desaparecer las azarosas e injustas diferencias que necesariamente impone la sociedad», defiende también una organización moderna e interdisciplinaria -no asignaturesca- de los conocimientos, reflexiona sobre la identidad, la necesidad de cultivar el lenguaje, los peligros de la obsesión tecnológica, de la escuela y la universidad, y de la paulatina desaparición de las Humanidades.
«En la raíz de la palabra "educación" está un verbo latino que significa "guiar", "conducir"; pero también sacar algo de alguien: guiar, pues, y desarrollar lo que yace en el fondo originario de cada naturaleza que es dinamismo, posibilidad, evolución, progreso.»
Emilio Lledó
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar