Un día de principios de otoño de 2002, la luz de una pequeña y recóndita librería de la plaza del Rialto de Sevilla se apagó, sin ruido ni apenas despedidas, definitivamente. Su fundadora había empezado a vender libros diez años antes en otras librerías, donde aprendió muchas cosas, además de su oficio. En la sucesión de vivencias que conforman estas deliciosas memorias parciales, Rubiano comparte con los lectores la insobornable vocación que le llevó a establecerse como librera en una esquina del mapa. Y lo hace con humor y con cándida sinceridad, porque salvo la satisfacción de trabajar entre libros y lectores entendemos desde el principio que nada es como había soñado y que en el oficio no faltan tormentas, marejadas y amargas decepciones. Pero también hay, afortunadamente, momentos delirantes, impagables lecciones y grandes alegrías. Ante todo, la valía de estas páginas, que el lector recorrerá entre la carcajada libre y la más profunda empatía, reside en la vitalidad y el personalísimo estilo con el que Rubiano nos habla de su particular devoción por los libros y de cómo uno puede llegar a arriesgar cualquier seguridad por perseguir un sueño. «Rialto, 11 es una victoria indiscutible: una victoria del humor dickensiano, de la melancolía y del amor a los buenos libros.» Eduardo Jordá «Belén Rubiano ha escrito una desternillante crónica sobre este solitario oficio. Lo vamos a recomendar mucho.» Lola Larumbe (Librería Alberti) «Las librerías como la de Belén son reductos de “masa madre” literaria, con historias que van tomando forma a fuerza de café y complicidad. Pero para que estas historias se vuelvan literatura que se disfruta, se necesita gracia, ingenio e inteligencia y todo ello está aquí.» Cecilia Picún (Librerío de la Plata)
Escrito por: Los Libreros Recomiendan
Debe de existir un nombre para esa enfermedad que padecemos algunos, y que se podría definir como la "incapacidad para entrar en cualquier instancia sin imaginarla automáticamente llena de libros, sin poder dejar de pensar cómo y por dónde las cubriríamos de estanterías"... Desde luego, no es la consecución de libros el objetivo de nuestros días, sino su lectura, pero como vamos a vivir muchos, muchos años, y al menos hay que comprar y leer diez cada mes, necesitamos un poco de espacio, algún metro de más, apretar un poquito más los muebles. Los diez de este mes de mayo son éstos: éstos son los que más unánimemente queremos que leas desde las librerías independientes españolas. Siete grandes autoras y tres autores que ofrecen un poco de casi todo: amargura sabia, humor con fondo, ternura. Actualidad con controversia, niños con respuestas, historia de la música y las músicas. Tiempo de calidad.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar