Quijote en el Congo

Esta es la historia de un sueño infantil convertido en obsesión adulta
«Durante más de dos meses de navegación fui Sancho Panza. Como el escudero de la mayor novela de caballerías jamás escrita, fui testigo fascinado de aquel mundo desconocido que se abría ante mí, recorriendo un río quijotesco, casi místico, que se adentraba bravo y temerario en una selva infranqueable para construir a su paso una historia extraordinaria.»
A lo largo de más de 4.700 kilómetros, el río Congo, esencia de la riqueza y las cicatrices de todo un continente, es una puerta abierta a la historia, la cultura y las tradiciones de los pueblos que habitan sus orillas. Xavier Aldekoa ha recorrido el gran río africano desde sus fuentes hasta la desembocadura para adentrarse en la realidad de una región rica, herida y vital.
Opiniones
Opiniones
Quijote en el Congo
En palabras del autor, esta es la historia de un sueño infantil. Recorrer los 4.700 kilómetros del rio Congo, me ha parecido una aventura humana extraordinaria, siempre vista con ojos occidentales, en un viaje de esta envergadura ser el único blanco en el pasaje del barco o los trayectos donde el rio no es navegable, es muy complicado, como podréis comprobar a lo largo de su lectura, pero hay varias claves que hacen de este libro una experiencia vital para todos. Nos encontramos con un autor que viaja y nos cuenta muy bien lo que ve y siente, pero llega más lejos, aunque no me planteo un viaje de esas características, sí que soy capaz empatizar con todo lo que me está contando, me hace sentir un privilegiado por vivir don vivo y me hace pensar la suerte que tenemos y lo materialistas que somos. África es muy diverso y lo contemplamos como un todo y no es así, los viajeros que la visitan aprenden a apreciar sus diversas culturas y sus gentes. No debemos olvidar que tienen un pasado colonial con unas raíces muy profundas, millones de esclavos partieron de sus costas y no hay que olvidar los que fueron asesinados en su territorio, en este momento tienen muchas materias primas de las que absolutamente no perciben nada y nos beneficiamos todos. Este libro es un testimonio que debemos leer.
No hay comentarios, sé el primero en comentar
Valoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión